El economista y referente de Mauricio Macri, Carlos Melconian, afirmó que para reducir los subsidios a los servicios públicos a cero y bajar el gasto público del año próximo, será necesario aumentar de tres a cinco veces el importe promedio de las facturas de electricidad para domicilios, comercios e industrias. “Es clave que en el primer trimestre esto sea todo corrección de precios relativos por única vez”, aseguró a través de un informe titulado «Argentina 2015 y 2016: Hoja de Ruta», presentado la semana pasada ante ejecutivos del Grupo Macro. Según Télam, Melconian indicó que para eliminar los subsidios en electricidad es preciso aumentar 250% la factura domiciliaria promedio, lo cual significa que de $ 50 pesos bimestral pasaría a $ 175. Sin embargo, diferenció que en el caso de los “consumos pequeños subsidiados deberían subir 500%”, es decir, de $ 50 a $ 300; y en el caso del “comercio y la industria deberían aumentar 400%”. En cuanto al gas, indicó que “la factura domiciliaria promedio debería subir entre 70% y 100%”, aunque destacó que “más de la mitad de los hogares con pequeños consumos deberían pagar casi 200% más”; lo que elevaría los actuales $ 120 bimestrales promedio a $ 204 ó $ 240, aunque podría llegar a $ 360. Sobre el valor del transporte, remarcó que para eliminar subsidios habría que aumentarlo en un 115%, con lo cual el boleto de colectivo pasaría en el AMBA de $ 3,5 a $7,5; aunque aclaró que «en el interior también debería subir». Melconian ensayó un «ejercicio para una familia con dos mayores que trabajan e ingresos medios y bajos», y estimó que el gasto mensual en luz, gas y transporte que actualmente promedia los $ 345, con su plan se iría a $ 894.