La empresa canadiense NRG Metals destacó los “resultados excepcionales” obtenidos en las muestras de salmuera de litio recolectadas en los primeros 100 metros perforados en su concesión del salar del Hombre Muerto, Puna de Atacama, en la provincia de Salta.
El director de operaciones de NRG, José de Castro, comentó que “estamos muy entusiasmados con los resultados excepcionales del muestreo inicial”, según consignó un comunicado emitido en Vancouver.
Los grados de litio y las bajas relaciones de magnesio a litio detectadas “superaron nuestras expectativas”, destacó De Castro.
El proyecto se ubica “en el extremo norte del prolífico salar de Hombre Muerto, adyacente a la mina Fenix, productora de FMC, y al proyecto de etapa de desarrollo Sal de Vida de Galaxy Resources”, explicó el comunicado.
El muestreo fue dirigido por técnicos de la filial chilena de Montgomery & Associates, firma estadounidense con sede en Tucson, Arizona, especializada en hidrología, geología y ciencias del suelo.
NRG Metals precisó que las muestras fueron analizadas en Jujuy por el laboratorio Alex Stewart Argentina, filial local de la compañía inglesa Alex Stewart International Corporation, mientras otras muestras se enviarán a un laboratorio en Estados Unidos para las pruebas de liberación de salmuera.
De los análisis ya realizados, agregó De Castro, surge el potencial de “un impacto muy positivo” en cuanto al capital a invertir y a los costos operativos “en caso de que se establezca la viabilidad económica y la factibilidad técnica del proyecto”.
La compañía detalló los avances de las perforaciones realizadas y las proyectadas a mayores profundidades, según sean los resultados que se obtengan del muestreo.
Además del proyecto Hombre Muerto Norte, NRG Metals está evaluando su proyecto Salar Escondido de 29.000 hectáreas en la provincia de Catamarca.
Fuente: Télam
Comentarios: