Con los primeros avances en la construcción de la mina de litio Centenarios Ratones en la Puna salteña, el director de Eramine Sudamericana, Juan Archibaldo Lanús, anticipó que el proyecto iniciará su etapa productiva en marzo de 2024.
Eramine es la empresa subsidiaria de la compañía francesa Eramet, que junto al grupo chino Tsingshan retomaron este año la edificación de una planta de fabricación de carbonato de litio a 60 kilómetros de Santa Rosa de los Pastos Grandes, en el salar que lleva el mismo nombre del proyecto. Tendrá una capacidad de producir 24 mil toneladas de carbonato de litio grado batería por año. El plan de inversión fue actualizado recientemente a 771 millones de dólares, de los que la firma gala, antes de unirse con los capitales orientales el año pasado, ya invirtió US$ 200 millones desde que se hizo cargo del yacimiento en 2010.
Será el primer yacimiento de litio de Salta en esa escala que entrará en la fase comercial. A la par avanzan dos proyectos de litio que también arrancaron su construcción este año y está previsto que comiencen a producir entre 2024 y 2025: se trata de Mariana, a cargo de la empresa china Ganfeng Lithium, y Sal de Oro, de la surcoreana Posco.
La construcción de Centenarios Ratones demanda mil obreros, mientras que hay en operación en la planta piloto del yacimiento 300 trabajadores.
«Vamos a producir 24 mil toneladas de carbonato de litio y la idea es hacer otra planta para poder duplicar la producción», dijo a este diario Archibaldo Lanús.
«Con esto Argentina quedará entre los principales productores de litio después de China y Chile», destacó el empresario.
Fuente: Fuerza Minera
Comentarios: