San Juan avanza hacia un modelo de desarrollo minero sostenible y equitativo.
Se llevó a cabo una reunión clave en el Ministerio de Minería de San Juan, donde representantes del Estado y empresas mineras se unieron para mejorar la distribución de fondos procedentes de la minería en las comunidades de Jáchal, Calingasta e Iglesia. La convocatoria fue realizada por el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, y el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, con el objetivo de poner en conocimiento a las empresas las necesidades detectadas en la Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo en los departamentos mencionados.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de alinear las acciones del Estado y las empresas mineras, crear un espacio de articulación intersectorial por departamento y definir líneas prioritarias de acción en Educación, Salud, Agricultura y Turismo. Estas medidas buscan promover el trabajo colaborativo y ordenado entre el sector público y privado, para generar acciones socialmente relevantes y enmarcadas en las necesidades de desarrollo comunitario.
El ministro Juan Pablo Perea resaltó que «llegar a esta instancia es dar el paso a las concreciones y una manera de demostrar el compromiso con la gente de las comunidades». Por su parte, Emilio Achem, secretario de Gobierno, consideró que la reunión fue «un modelo de sinergia de participación público y privada, que establece las bases del modelo de desarrollo que queremos para provincia».
La reunión contó con la presencia de representantes de varias empresas mineras, como Mina Veladero, Mina Gualcamayo y Mina Casposo, así como del equipo del CoPESJ. A lo largo de 2024, se llevaron a cabo diversas etapas que incluyeron jornadas con actores clave de las empresas mineras y reuniones en los departamentos mineros, donde representantes de las comunidades expusieron sus necesidades.
Fuente: sisanjuan.gob
Comentarios: