La regulación busca garantizar que los beneficios de la actividad minera se distribuyan de manera justa y equitativa en la región.
El diputado provincial Eduardo Cabello presentó un proyecto de ley para regular la contratación de trabajadores sanjuaninos en minería, priorizando la mano de obra local en departamentos donde se desarrollan proyectos mineros. La propuesta busca promover la contratación de trabajadores locales por parte de empresas que operan en la región, incluyendo sectores agrícolas, ganaderos, comerciales, industriales, mineros y de construcción.
El objetivo principal es mejorar la dinámica económica y social en los municipios donde se desarrollan estas actividades, protegiendo las fuentes de trabajo en un momento de pérdida considerable de empleos. La normativa propuesta establece que las empresas deben incluir un 80% de empleados con domicilio en San Juan y priorizar a los habitantes de cada departamento donde se desarrolle el emprendimiento.
Las oficinas de empleo de los municipios deben confeccionar y llevar un registro actualizado de trabajadores desocupados, y las empresas tendrán la obligación de contratar con prioridad al personal inscrito en ese registro. Las empresas que no cumplan con estas obligaciones recibirán multas desde un millón hasta diez millones de unidades tributarias.
La propuesta se enmarca en un contexto de crisis económica y paralización de obras públicas, lo que ha llevado a los gobiernos locales a buscar herramientas para sostener el empleo. La actividad minera aparece como una opción para absorber a los trabajadores, y la regulación propuesta busca garantizar que los beneficios de esta actividad se distribuyan de manera justa y equitativa en la región.
Comentarios: