La presidente Cristina Fernández de Kirchner viajó a General Roca para participar del acto de inauguración de la nueva sede del Alto Valle de la Universidad Nacional de Río Negro. Desde allí, realizó tres videoconferencias con distintas ciudades rionegrinas. En Allen, la mandataria anunció las obras para la llegada del tren de insumos hasta Vaca Muerta. En teleconferencia con el ministro del Interior y de Transporte, Florencio Randazzo, y con el presidente de YPF, Miguel Galuccio, explicaron el alcance de las nuevas obras. Según La Mañana de Neuquén, las vías se construirán hasta Añelo, además de licitar una nueva vía hasta Contralmirante Cordero. Con esta medida, la empresa estatal podrá ahorrar costos de traslados en un 25 por ciento. En la Estación Fernández Oro también anunciaron nuevas perforaciones que duplicarán la producción de gas, ya que en Río Negro la empresa YPF produce la mitad de la producción actual. En Bariloche dialogó sobre el nuevo edificio del Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet Patagonia y con la flamante planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos del Vertedero Municipal. En cadena nacional, Cristina aseguró que puede «mirar a la cara a todos los argentinos» y que solo se siente en «deuda con los que todavía no tienen trabajo, un salario digno». «No me escondo de nada ni de nadie; yo puedo mirar a la cara a todos los argentinos. Solo me siento en deuda con lo que todavía no tienen trabajo, un salario digno», dijo. Por otro lado, le respondió al diario Clarín por la tapa de la jornada de hoy en referencia al ministro de Economía, Axel Kicillof. «Lo atacan porque no lo pueden comprar», manifestó.