El grupo ARX Arcillex inauguró en la localidad bonaerense José L. Suárez, una planta de producción de combustible sólido recuperado, la primera en su tipo que produce a gran escala en la Argentina. El establecimiento, en el que se invirtieron $ 50 millones, permite disminuir residuos en rellenos sanitarios, sustituir combustibles fósiles por una fuente ambientalmente segura y paliar el déficit energético nacional. La tecnología fue adecuada en conjunto con la Universidad Nacional de General Sarmiento. Es también la planta más grande de América del Sur en producción a gran escala de combustible sólido recuperado. Tiene capacidad para producir 150 toneladas/día, equivalentes a 75.000 m3/día de gas natural, volumen que puede abastecer el consumo de más 5.000 hogares de familia tipo. Según la compañía, la operación de la planta, «contribuye a la sustentabilidad ambiental de su zona de influencia dado que permite disminuir los volúmenes de residuos dispuestos en los rellenos sanitarios y concurre a paliar el déficit energético nacional». Durante el acto inaugural de la planta, al que asistieron funcionarios nacionales y provinciales, el gerente de Asuntos Ambientales de ARX Arcillex, Fernando Lorenzo, destacó la «reconversión de la empresa, de más de 60 años, que habiendo sido una industria dedicada a la minería y a la elaboración de materiales para la construcción basados en el mineral extraído, aprovechó su recurso espacial para destinarlo al saneamiento ambiental, Ahora se incorpora a la producción de energía renovable mediante el tratamiento de residuos sólidos urbanos». Su producción inicial se destinará a abastecer la demanda energética de su planta de materiales para la construcción y a la provisión de energía para la cementera Loma Negra.
Abren planta de combustibles sólidos recuperados
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025