sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Afirman que la Argentina tiene las mejores posibilidades de responder la demanda futura de litio

Afirman que la Argentina tiene las mejores posibilidades de responder la demanda futura de litio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria global del litio «estará ansiosa por la puesta en marcha de nuevos proyectos» para satisfacer la demanda del mineral durante los próximos años, y la Argentina será el país «con las mejores posibilidades» de responder a esas necesidades, aseguró un informe privado difundido hoy.

«Como tercer mayor productor mundial del mineral, el Gobierno argentino incluyó 15 proyectos de salmueras de litio en su plan para impulsar las exportaciones mineras durante la próxima década», destacó un informe de la consultora especializada en proyectos de inversión BNaméricas.

El trabajo destaca que el mercado mundial del litio «debiera crecer 500% en los próximos 35 años». Sin embargo, según la consultora estadounidense DCDB Group, la falta de financiamiento para nuevos proyectos y expansiones de operaciones existentes conducirá a una menor oferta entre 2023 y 2025.

Además, la pandemia de coronavirus ha tenido efectos de largo alcance en la mayoría de las industrias del mundo y el segmento del litio no es la excepción.

Por eso, se estima que «en los próximos tres años, la industria global del litio estará ansiosa por la puesta en marcha de nuevos proyectos y el país con las mejores posibilidades de estar a la altura es Argentina», aseguró BNaméricas.

La Secretaría de Minería que conduce Alberto Hensel relevó 21 proyectos en el país de los cuales los 10 de mayor escala suman el 86% de los recursos identificados.

Se trata de los proyectos Cauchari-Olaroz, Salar de Centenario-Ratones, Salar de Rincón, Tres Quebradas, Salar de Olaroz, Cauchari, Sal de Vida, Pastos Grandes Fénix y Kachi.

A partir de esto, la consultora analizó que en Argentina «se produjo una desaceleración en los compromisos de capital, pero las perspectivas de crecimiento de la demanda sugieren que solo se ha retrasado y no descarrilado, y que Argentina desempeñará un papel clave para abastecer los requerimientos globales».

Otro factor a favor de Argentina es «el apoyo que ofrecen a los inversionistas las autoridades de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, que han facilitado los procedimientos para cumplir con los requisitos legales y ambientales», se destacó.

Actualmente, el país tiene dos productores de litio: Livent y Orocobre, los que operan en los salares Hombre Muerto y Olaroz, respectivamente, pero el país también posee el proyecto de salmueras de litio más avanzado de la región, Caucharí-Olaroz, de Lithium Americas, el cual debiera operar desde 2022.

Con un gasto de capital de US$ 565millones, Caucharí-Olaroz es una de las 10 principales inversiones en litio en la región.

Se espera que el proyecto, que forma parte de una empresa conjunta con la china Ganfeng Lithium, produzca 40.000 toneladas al año de carbonato de litio, lo que duplicaría con creces la producción actual de Argentina de 30.500 toneladas al año.

Además de Caucharí-Olaroz está el proyecto de US$ 474 millones Sal de Vida, controlado por la australiana Galaxy Resources, que actualmente se encuentra en fase de diseño. Fuente: Telam.

Anterior

El presidente de CAEM pidió "reglas claras y adecuada carga tributaria" para atraer inversión minera

Siguiente

Santa Cruz: Para el Secretario de Minería de la provincia “Newmont subestimó los protocolos”

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil