El presidente recibió en su despacho de la Casa Rosada al secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina, Héctor Laplace, con quien abordó temas puntuales de la realidad del sector minero argentino.
Laplace fue acompañado en esta oportunidad por el dirigente Alejandro Santillán, secretario general de la seccional Olavarría, y fueron recibidos en primer término por el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, quien estuvo acompañado por su equipo de gestión.
Vitobello intercambió conceptos con los dirigentes en torno al conflicto recientemente experimentado entre la empresa Minerar S.A, Loma Negra S.A. y la entidad gremial que representa a todos los trabajadores mineros del país. El funcionario, que había seguido de cerca el conflicto suscitado en la ciudad de Olavarría, se interiorizó sobre los pormenores del reclamo sindical exigido a los efectos de encuadrar a los trabajadores de Minerar para que sean incluidos en la Convención Colectiva de Trabajo de la Rama Cemento, hecho que se logró tras cuarenta días de arduas negociaciones.
Posteriormente, el presidente de la Nación recibió en su despacho a Laplace y Santillán, con quienes compartió una extensa charla. La misma se detuvo en los pormenores del conflicto con la cementera, resaltando el mandatario su conformidad “por el resultado obtenido ante las diferencias que desencadenaron el problema” suscitado días pasados en la planta de cemento L’Amali que el grupo Camargo Correa posee en Olavarría.
Según comentó el líder de los mineros a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, “el encuentro con nuestro presidente fue muy cordial y de alta significancia para nuestro gremio” dado que “el compañero presidente se mostró compenetrado de la realidad del sector minero argentino” y de los conflicto que “padecimos en los últimos tiempos”.
Destacó el referente nacional de los mineros que “un tema que profundizamos fue el conflicto suscitado en Jujuy en el yacimiento Mina Aguilar ante el anuncio de Glencore de querer cerrar la planta” ubicada en la Puna jujeña. A tal efecto Fernández le aseguró que “estamos atendiendo el tema. Dialogando con la empresa y el gobierno de Jujuy para evitar problemas sociales”, asegurándole que “Glencore no se va del país, la empresa posee inversiones en Argentina y en la minería que no abandonará”. Afirmando que desde el gobierno nacional “están empeñados en que la solución de este conflicto se obtenga en corto plazo”. Fuente: Once Diario.