La consultora Abeceb advirtió que el decreto del Gobierno que establece un régimen especial para inversiones petroleras por más de 1.000 millones de dólares “marca la continuidad de falta de normas que regulen claramente al sector”. En un informe, Abeceb dice que “la nueva medida busca sortear los obstáculos planteados por el sector privado para obtener mayores garantías en la explotación de los nuevos yacimientos”. “Si bien la sanción de este Decreto se presume como condición de las inversiones en un posible acuerdo de explotación conjunta entre YPF y Chevron, el interrogante se abre para el resto de los concesionarios que no entren al régimen”, señala la consultora dirigida por Dante Sica. Según El Cronista, el reporte indica que convivirá un sector desregulado con otro fuertemente intervenido. “Pero principalmente marca la continuidad de una falta de definición mediante normas que regulen claramente al sector y la abundancia de decretos que se contradicen entre sí en un plazo de un año”, insiste el informe. Así, se indica que “esto atenta contra la búsqueda de un horizonte de largo plazo en cuanto a los proyectos productivos, los que para el caso de los hidrocarburos requieren varios años para concretarse”. Abeceb destaca que se registra un déficit energético creciente, que se estima alcanzaría los 6.600 millones de dólares en 2013 y que “sin inversiones concretas que permitan aprovechar el potencial de recursos de Vaca Muerta, seguirá una tendencia creciente y con un impacto cada vez mayor en la balanza comercial”.
Alertan sobre contradicciones en la regulación de los hidrocarburos
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Ucrania y Estados Unidos suscriben memorando de entendimiento sobre acuerdo de minerales
por
Redaccion
21 de abril de 2025
Lithium Argentina y Ganfeng Lithium firman carta de intención para desarrollar región de Pozuelos-Pastos Grandes
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La australiana Galan Lithium asegura financiamiento para su proyecto Hombre Muerto West en Argentina
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025