El presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, le anunció en Buenos Aires al gobernador chubutense Mario Das Neves que la empresa radicada en Puerto Madryn invertirá más de 400 millones de dólares para generar energía eólica por más de 200 megawatts (Mw) en el área ubicada entre la ciudad portuaria y Trelew, realizando un gran aporte de esta manera para no sólo producir más energía sino también para impulsar la creación de mayor actividad económica y fuentes de trabajo. Según consignó Diario Jornada, Das Neves recibió a Madanes Quintanilla en la Casa del Chubut, producto de un pedido concreto que le había realizado previamente el presidente de Aluar al gobernador para comunicarle esta importante decisión, que se suma a la inversión que anunció horas atrás YPF para la zona de Comodoro Rivadavia por más de u$s 200 millones, la cual generará 100 Mw de potencia. En total, sumando ambos proyectos, la provincia recibirá una inversión de más de u$s 600 millones para generar energía eólica por más de 300 Mw, contribuyendo con un volumen muy alto al crecimiento de la matriz energética nacional y al desarrollo económico y social del país. Después de recibir al titular de Aluar, Das Neves resaltó que “fue un encuentro muy positivo con los máximos directivos de la empresa, entre ellos el presidente Javier Madanes Quintanilla”. “Es una noticia muy buena porque lo que veníamos planteando desde hace un tiempo era que había interesados en inversiones sobre todo en energía eólica, así que estamos muy contentos y satisfechos con la reunión”, agregó.
Aluar invertirá más de u$s 400 millones en un parque eólico en Chubut
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025