El proyecto Cachorro se ubica en el desierto de Atacama y cuenta con una localización estratégica cerca de las operaciones actuales de la empresa.
La minera chilena Antofagasta Minerals anunció una inversión de 200 millones de dólares para desarrollar el proyecto de cobre Cachorro en el norte de Chile. Este proyecto refuerza el compromiso de la empresa con el crecimiento sostenible y la oferta de cobre necesaria para la transición energética. Cachorro se ubica en el desierto de Atacama y cuenta con una localización estratégica cerca de las operaciones actuales de la empresa.
El proyecto Cachorro es importante debido a su potencial para producir cobre de manera eficiente y con una menor huella ambiental en comparación con otras explotaciones mineras. El recurso mineral identificado alcanza los 255 millones de toneladas con una ley de cobre de 1,26%, además de plata como subproducto. La empresa ha presentado una Declaración de Impacto Ambiental y se compromete a proteger el entorno y fomentar el empleo local y las compras a proveedores regionales.
La demanda de cobre se ha incrementado debido a su papel fundamental en la electrificación, vehículos eléctricos y energías renovables. Chile, como líder mundial en producción de cobre, tiene una responsabilidad importante en asegurar una cadena de suministro estable y responsable. La inversión en Cachorro no solo asegura la competitividad de Antofagasta Minerals, sino que también responde a la necesidad global de cobre para la transición energética.
El proyecto Cachorro es un ejemplo de cómo la minería puede ser parte activa de la solución a los desafíos energéticos globales, manteniendo un firme compromiso con el medio ambiente y el desarrollo regional. La inversión en este proyecto representa una oportunidad clave para Chile y el mundo, impulsando el desarrollo económico regional y fortaleciendo la imagen de la minería moderna, eficiente y sustentable.
Comentarios: