miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Aprueban préstamos por u$s 100 millones para obras eléctricas de alta tensión en Buenos Aires

En el marco de la CLXIII reunión de realizada en Madrid, el Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), aprobó préstamos por USD 400 millones que serán destinados a proyectos de infraestructura y al desarrollo del mercado de capitales en la Argentina.

Aprueban préstamos por u$s 100 millones para obras eléctricas de alta tensión en Buenos Aires
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la CLXIII reunión de realizada en Madrid, el Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), aprobó préstamos por USD 400 millones que serán destinados a proyectos de infraestructura y al desarrollo del mercado de capitales en la Argentina.

Durante el encuentro, en el que participaron funcionarios de la Subsecretaría de Relaciones Financieras Internacionales, se dio a conocer el Informe del primer semestre del 2018 del organismo.

En concreto, se aprobaron préstamos de inversión por un total de USD 785.20 millones para los países miembros, de los cuales USD 400 millones están destinados a proyectos para nuestro país. En tanto, la CAF le otorgará USD 100 millones al Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires.

El proyecto comprende la construcción de obras de transmisión en alta tensión y la elaboración de estudios de factibilidad, necesarios para atender el crecimiento de la demanda y aliviar sobrecargas en la operación del sistema troncal provincial del suministro eléctrico.

La reunión de Directorio de CAF forma parte de las actividades anuales de las que participa el Ministerio de Hacienda, en representación del país como miembro del Banco. Constituido en 1970, CAF tiene por objetivo promover el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante la prestación de servicios financieros múltiples a clientes de los sectores público y privado de sus países accionistas.

En el encuentro, también estuvieron presentes los representantes de accionistas para el período 2017 – 2020 de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

CAF se conforma por 19 países accionistas – 17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal – y 13 Bancos privados. Actualmente, el país posee una cartera activa de casi USD 2.500 millones, diversificada en sectores tales como la infraestructura vial, educativa, social, energía eléctrica, agua y saneamiento, transferencia de conocimiento y tecnología, entre otros.

 

Fuente: Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)

 

Anterior

Generadores de electricidad podrán licitar compras de gas natural a partir de agosto

Siguiente

La producción de acero crudo de Argentina sube 11,1% en junio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil