La minería sostenible comienza en Australia, donde un equipo de científicos ha descubierto un yacimiento de hierro que cambia el futuro.
Un equipo de geólogos en Australia ha realizado un descubrimiento sin precedentes en la historia de la minería. En la provincia de Hamersley, en Australia Occidental, han encontrado un yacimiento de hierro valorado en 5,6 billones de euros, con una cantidad de metal estimada en 55.000 millones de toneladas. Este hallazgo no solo tiene implicaciones económicas significativas, sino que también podría transformar nuestra comprensión de la formación de minerales y la historia geológica de la Tierra.
El equipo de científicos, liderado por la doctora Liam Courtney-Davis, ha utilizado técnicas innovadoras de análisis de isótopos de uranio y plomo para datar la formación de los minerales. Los resultados han revelado que estos minerales se formaron hace 1.400 millones de años, mucho más recientemente de lo que se pensaba. Este descubrimiento ha generado gran interés en la comunidad científica, ya que podría ayudar a explicar la formación de los depósitos de mineral más grandes del mundo.
El profesor asociado Martin Danisík ha destacado la importancia de este descubrimiento, ya que ha permitido a los científicos entender mejor los procesos que llevaron a la formación de estos depósitos de mineral. El equipo de científicos ha utilizado una serie de avances tecnológicos para realizar este descubrimiento, lo que ha abierto nuevas perspectivas para la investigación geológica.
El descubrimiento de este yacimiento de hierro en Australia no solo tiene implicaciones económicas y científicas, sino que también podría tener un impacto significativo en nuestra comprensión de la historia geológica de la Tierra. Los científicos esperan que este descubrimiento pueda ayudar a explicar la formación de otros depósitos de mineral y a entender mejor los procesos que han moldeado la superficie de la Tierra a lo largo de millones de años.
Fuente: okdiario
Comentarios: