domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Bajo tierra hay otro mundo

Nación y provincias presentan el Acuerdo Federal Minero

Nación y provincias presentan el Acuerdo Federal Minero

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Barrick Gold estudia desarrollar una mina subterránea en Pascua-Lama

La minera iniciará un estudio de pre-factibilidad para analizar la posibilidad de desarrollar el tramo argentino del proyecto bajo tierra. En caso de resultar positiva la evaluación, el proceso de obtención de permisos para su ejecución “podría iniciarse en 2018”.

La minera multinacional Barrick anunció ayer que iniciará un estudio de pre-factibilidad para evaluar si es posible desarrollar la mina subterránea en Lama, el tramo argentino del proyecto Pascua-Lama, que involucra también a Chile y donde se explota principalmente oro, además de plata, cobre y otros minerales.
El estudio evaluará la utilización de diversos métodos de minería tales como hundimiento de subniveles y de bloques, diseñados para alcanzar mineral de mayor valor en el lado argentino en las etapas iniciales de operación.
“Estamos muy motivados con los trabajos en Lama. Avanzar con un estudio de pre-factibilidad es una gran noticia y representa un hito importante para el nuevo diseño subterráneo que estamos evaluando para el proyecto. De todas formas, debemos ser prudentes. Pondremos todo nuestro esfuerzo y dedicación durante 2017 y 2018 en cumplir cada una de las etapas de evaluación”, afirmó George Bee, vicepresidente senior del Distrito Frontera.
A través de un comunicado, Barrick precisó que en este nuevo esquema “el mineral sería procesado utilizando al principio sólo una de las tres líneas de proceso parcialmente construidas en Lama con una capacidad inicial aproximada de 15.000 toneladas por día que, más adelante, con la infraestructura existente en terreno, podría ampliarse hasta 25.000”.
Pascua-Lama es un proyecto que involucra a Chile y Argentina y consiste en explotar principalmente oro, además de plata, cobre y otros minerales. Desde la minera también precisaron que “el desarrollo de una mina subterránea permitiría una reducción de la huella superficial de la mina y estaría menos sujeta a interrupciones de producción por factores climáticos en la temporada invernal. Además plantearon que, en caso de resultar positivo el estudio de pre-factibilidad, “el proceso de obtención de permisos podría iniciarse en 2018”.
En tanto, en Pascua, el trabajo este año se centrará en adelantar avances conceptuales del proyecto en paralelo con el estudio en Lama, con la intención de pasar a un estudio a nivel de pre-factibilidad en 2018. ›|‹

Etiquetas: argentinaBarrick Goldchileclimacobredistrito fronteraLamamina subterraneamineralesmineriapascuapascua lamaplata
Anterior

Transener prevé salir a buscar U$S 500 millones al mercado de capitales

Siguiente

Por el freno a Veladero estiman que San Juan perderá $59,4 millones

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil