El Gobierno de Mendoza llamó a licitación para que un banco de inversiones se encargara de la selección de interesados en asociarse o comprar el yacimiento, con inversiones estimadas de u$s 1.000 M. El trabajo se hará bajo la modalidad de success fee: se abonará según el éxito de la operatoria y el costo se incluirá en la licitación de la mina.
La reactivación de Potasio Río Colorado (PRC), una de las minas de potasio más grandes de Latinoamérica, avanza a paso firme: el Gobierno de Mendoza adjudicó la tarea de búsqueda de inversores al banco UBS, una sociedad suiza de servicios financieros de larga experiencia en grandes transacciones.
“Finalizó una etapa muy importante de búsqueda de inversores para el yacimiento de potasio de PRC”, afirmó Emilio Guiñazú, gerente por parte del Estado mendocino, que logró en 2020 recuperar la mina y u$s 250 M en activos luego de arduas negociaciones con Vale.
“Este banco de inversión nos va a acompañar en el proceso de preparación de la información y búsqueda de inversores. Es un proyecto muy grande, de inversiones estimadas del orden de los mil millones de dólares, lo que requiere realmente un abordaje de un alto nivel”, explicó Guiñazú.
“UBS es un banco suizo de primera línea, con muchísima experiencia tanto en transacciones mineras como en transacciones dentro de Argentina”, agregó. En esta licitación se presentaron UBS y la consultora Deloitte, ambas especializadas en grandes transacciones y de trayectoria y prestigio internacional, lo que demuestra el atractivo del yacimiento del Sur mendocino.
Comienza ahora un proceso de unos 18 meses en los que se definirán estrategias de búsqueda de socios para reactivar un polo minero y de servicios que generará miles de puestos de trabajo directos e indirectos.
“Junto con el banco vamos a terminar de definir la estrategia de búsqueda de socio, el proceso más adecuado dado el perfil de inversores que estamos buscando, la preparación de la información y el armado de los modelos”, detalló Guiñazú.
Fuente: Gobierno de Mendoza
Comentarios: