sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Bolivia e India firman memorándum de entendimiento en minería

Bolivia e India firman memorándum de entendimiento en minería
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Bolivia, Evo Morales, y su homólogo de la India, Ram Nath Kovind, junto a sus equipos de trabajo compuestos por sus gabinetes y técnicos, firmaron en Santa Cruz un memorándum de entendimiento en el tema minero, específicamente en geología y en desarrollo minero.

El objetivo del acuerdo firmado por el Canciller de Bolivia, Diego Pari en representación del ministro de Minería, César Navarro y su homóloga hindú, se enfatiza en promover la cooperación para el desarrollo de recursos geológicos y minerales, la promoción de la inversión en el área de minería y de las actividades relacionadas con la minería y el fomento de la transferencia de tecnología.

Tópicos del acuerdo
El acuerdo señala que algunas de las áreas de cooperación serán en cartografía geológica y la investigación; en Prospección, exploración y desarrollo minero; en el beneficio de metales y minerales; la capacitación de personal; la organización de seminarios para intercambiar opiniones sobre las estrategias de desarrollo y la promoción de alto nivel y visitas de expertos para explorar oportunidades de inversión.

También se tomarán en cuenta las políticas, leyes mineras/regulación y proyectos identificados para la cooperación; la promoción de contratos de asociación y alianzas estratégicas en el área de los estudios geológicos y el desarrollo de los yacimientos de minerales.

Desde el Ministerio resaltaron que el convenio traerá muchos beneficios para los sectores mineros de ambos países a nivel estatal ya que en temas de cooperación se puede efectuar mediante Intercambio de científicos, expertos, delegaciones y entrenamiento de personal; operación entre las partes en el campo de la geología y los recursos minerales, mediante la organización conjunta de talleres, conferencias y seminarios.

Junto con ello, destacaron que la importancia de este convenio radica en que se afianza las relaciones de cooperación Sur-Sur entre Bolivia e India, este último parte de los países BRICS que es un conjunto formado por Brasil (B), Rusia (R), India (I), China (C) y Sudáfrica (S), que son las cinco naciones con economías emergentes o recientemente industrializadas más importantes del planeta y Bolivia por su situación geoestratégica en la región sudamericana.

Fuente: Latinominería.

Anterior

Sergio Uñac obtuvo el 55% de los votos y se impuso con amplitud en las primarias de San Juan

Siguiente

Europeos probarán una “aspiradora” submarina que recogerá minerales del fondo del océano

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil