Doce de los 22 ministros que integran el nuevo Gabinete del presidente en ejercicio de Brasil, Michel Temer, recibieron donaciones de las empresas involucradas en la trama de corrupción que operó en Petrobras, según un informe divulgado por O Estado de Sao Paulo. Se trata de 12 de los 13 nuevos ministros que en las elecciones de 2014 se postularon para cargos electivos en las gobernaciones regionales o el Congreso. El medio aclara que las donaciones fueron debidamente declaradas a la Corte Electoral, lo que en principio las convierte en contribuciones legales. Sin embargo, la Fiscalía General de la República investiga la posibilidad de que donaciones realizadas por esas empresas en los últimos años hayan sido en realidad pagos de sobornos camuflados. Según Ámbito Financiero, la mayoría de esas empresas tiene a sus dueños, presidentes y altos ejecutivos presos y/o condenados a prisión. Por esa razón, políticos que recibieron contribuciones de esas empresas, que son las mayores constructoras nacionales y principales contratistas de Petrobras, son o serán investigados por la Fiscalía. En esa situación se encuentran dos ministros que integran el «núcleo duro» el Gobierno de Temer, quien pertenece al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB): el canciller, José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) -principal opositor de la supendida presidenta Dilma Rousseff-; y el titular de la Secretaría de Gobierno, Geddel Vieira Lima, del PMDB. Otros ministros del PMDB que integran la lista de los 12 son el de Turismo, Henrique Eduardo Alves; de Deportes, Leonardo Picciani; y el de Desarrollo Social y Agrario, Osmar Terra.
Brasil: Ministros de Temer recibieron aportes de empresas ligadas al Petrolao
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Chile e India fortalecen la cooperación en minerales críticos para la transición energética
por
Redaccion
7 de abril de 2025
Río Tinto reactiva las obras de la fase 1B del proyecto Fénix en Catamarca
por
Redaccion
7 de abril de 2025
La minería en Bolivia: Un sector en busca de impulsar el crecimiento económico
por
Redaccion
4 de abril de 2025
San Juan apuesta por la digitalización y el desarrollo responsable del sector minero
por
Redaccion
4 de abril de 2025
Mendoza se consolida como epicentro minero con la visita de la Bolsa de Toronto
por
Redaccion
4 de abril de 2025