viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Camuzzi avanza en las obras de refuerzo de gas en Tierra del Fuego

Las obras de refuerzo sobre el sistema fueguino de gas continúan avanzando a buen ritmo, con fecha prevista de inauguración para el mes de noviembre, según lo confirmó a través de un comunicado emitido por la empresa Camuzzi Gas del Sur.

Camuzzi avanza en las obras de refuerzo de gas en Tierra del Fuego
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las obras de refuerzo sobre el sistema fueguino de gas continúan avanzando a buen ritmo, con fecha prevista de inauguración para el mes de noviembre, según lo confirmó a través de un comunicado emitido por la empresa Camuzzi Gas del Sur.

Este importante proyecto de infraestructura energética contempla una inversión total de 527 millones de pesos y, una vez habilitado, permitirá la incorporación de 10.000 nuevos usuarios.

En Río Grande ya se encuentran finalizados los refuerzos sobre el gasoducto. Se ejecutaron 12.3 km en cañería de 12 pulgadas en inmediaciones de la Estancia María Behety, como así también 4.8 km en la zona de Lago Fuego. Ambos están listos para su habilitación. Adicionalmente se están ejecutando obras de refuerzo en los ramales de alimentación a la ciudad, con un 70% de avance.

La expansión del sistema fueguino contempla obras de refuerzo sobre el propio gasoducto, en los ramales y redes de distribución de Rio Grande y Ushuaia, como así también en la Planta Compresora de Tolhuin.
El nuevo equipo de compresión ya se encuentra montado en la Planta Compresora de Tolhuin. Actualmente se están realizando las vinculaciones a la infraestructura existente, así como también el montaje del galpón que lo albergará. Este tercer equipo permitirá duplicar la capacidad de compresión existente, agregando 1.200 HP de potencia que se traducen en más seguridad y más confiabilidad ante los momentos de mayor exigencia operativa.

El último tramo de la obra de potenciación del Sistema Fueguino ya se ha iniciado con la ejecución de 11 km de refuerzo sobre el gasoducto existente y con cañería de 12 de pulgadas de diámetro, la cual se encuentra ubicada estratégicamente en distintos puntos de la Ruta Nacional Nº3. Actualmente las tareas de rigor se están ejecutando en alrededores del Río Olivia.

Con relación al refuerzo sobre el ramal de alimentación a la ciudad, ya se ha dado comienzo a la instalación y soldado de cañería en las inmediaciones del acceso a Ushuaia, sobre la calle Bahía Valentín.
El sistema fueguino cuenta con una extensión total de 270 km y ha sido construido con cañería de 8 pulgadas de diámetro. Los trabajos de ampliación realizados en el último tiempo, sumados a los que próximamente finalizarán, han permitido que el Sistema hoy cuente con 205 km de refuerzos adicionales y en cañería de 12 pulgadas, dándole una mayor robustez a la operación.

La gobernadora Rosana Bertone recorrió la obra del sistema fueguino y destacó el trabajo que viene realizando la provincia junto al personal de Camuzzi y Enargas, y explicó que “esta obra es fundamental para nosotros, ya que con diferentes programas venimos fomentando la incorporación a la red de gas domiciliaria pero, la capacidad del sistema es limitada. Con esta nueva obra vamos a sortear ese obstáculo y poder llegar a todas las familias fueguinas con el servicio”, aseguró Bertone.

 

 

Fuente: Camuzzi Gas del Sur

Anterior

Gran convocatoria en la VII Ronda de Negocios minera en Catamarca

Siguiente

Prueba de bombeo en el proyecto salteño Pozuelos arroja resultados "alentadores"

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil