domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca: Comité del Fideicomiso Minero Salar del Hombre Muerto destacó el destino de los fondos y el trabajo con la comunidad

Catamarca: Comité del Fideicomiso Minero Salar del Hombre Muerto destacó el destino de los fondos y el trabajo con la comunidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se resaltó el hecho de que la propia comunidad participó de una audiencia en la que se definieron prioridades y necesidades del departamento en el que está emplazado el proyecto de litio. Hay en ejecución obras de energía y sanitarias y se están elaborando otros nueve proyectos más.

El Comité del Fideicomiso Minero Salar del Hombre Muerto brindó detalles de las obras que se están ejecutando con estos recursos y el objetivo que se planteó al momento de su conformación.

“Todo esto es parte del cambio de paradigma de la minería en Catamarca asumido por la Gobernador Lucía Corpacci con el compromiso de la empresa (Livent) de acompañar al crecimiento de la población y la provincia”, remarcó el presidente del órgano, Sebastián Véliz, ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia.

Este fideicomiso se conforma con fondos aportados por Livent, operadora del proyecto Fénix, que representan el 1,2% del monto facturado por la empresa. “Hoy en Catamarca tenemos un concepto distinto de la administración de los recursos. La gobernadora fue Antofagasta y pudo observar las obras que se están ejecutando y escuchar a la propia gente en una audiencia pública, donde expresaron las obras que necesitan y sus prioridades”, apuntó el secretario de Minería, Rodolfo Micone, integrante del Comité.

La palabra de la empresa

Por su parte, Juan Carlos Cruz, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y Asuntos públicos de Livent, señaló la importancia de insertarse en la comunidad e indicó que hoy por hoy la empresa tiene empleados catamarqueños trabajando en el proyecto, entre ellos profesionales. “Yo les digo a otras empresas que en Catamarca hay muy buenos profesionales, y que para Livent es muy importante crecer junto a la Provincia. El crecimiento de Livent es contingente al crecimiento de Catamarca, por eso estamos agradecidos con la sra. Gobernadora y el secretario de Minería, por la política minera que tiene Catamarca”, agregó.

Las obras

Por su parte, Lucas Sampieri, subsecretario de Administración del Ministerio de Obras Públicas, enumeró las obras que están en ejecución a través del Fideicomiso Minero y que son los paneles fotovoltaicos para Antofagasta; las que están próximas a firmarse contrato: un relleno sanitario en Antofagasta y la Casa para el Guardaparque en el campo de Piedra Pómez; y tres con financiamiento ya aprobados: paneles para El Peñón, cloacas para Antofalla y el reservorio sobre el río Pita para agua potable.

“A partir de la audiencia pública que encabezó la Gobernadora, se relevaron las necesidades que plantearon los pobladores y se está trabajando en nueve proyectos que están pronto a finalizarse y que son la ampliación de dos escuelas, una posta sanitaria en Los nacimientos, obras de agua potable, de riego y red cloacales”, detalló Sampieri.

Prensa Secretaría de Estado de Minería de Catamarca

Anterior

Oro toca máximo de una semana por debilidad del dólar, expectativas sobre tasas Fed

Siguiente

Ecuador descubrió una de las minas de oro, cobre y plata más grandes del mundo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil