La iniciativa contempla una flota de 11 camiones autónomos Komatsu 980E-5 y dos perforadoras autónomas PV351 Diésel Epiroc, los cuales ya se encuentran en faena.
Como parte de la hoja de ruta de transformación digital de Antofagasta Minerals, el Proyecto de Implementación de Sistemas Autónomos para operar el Rajo Esperanza Sur de Minera Centinela, continúa desarrollándose de acuerdo a lo planificado, alcanzando diversos hitos que asegurarán su óptimo desarrollo.
La iniciativa considera una flota de 11 camiones autónomos Komatsu 980E-5 y dos perforadoras autónomas PV351 Diésel Epiroc, los cuales ya se encuentran en faena, siendo testeados para que el sistema pueda entrar en operación durante el próximo año 2022.
En octubre pasado comenzaron las pruebas de funcionalidad de los equipos en un ambiente aislado y seguro, las que han considerado, entre otras acciones: detección de obstáculos, luces del camión para indicar su modalidad de operación (autónomo, tripulado o inactivo), funcionalidad de detención de emergencia y protocolos de seguridad de los equipos livianos. Pruebas que, hasta la fecha, han logrado alcanzar satisfactoriamente los estándares de autonomía establecidos por el proyecto, antes de pasar a condiciones productivas normales.
“Dado el término exitoso de esta fase del proyecto, ahora pasamos a las pruebas de desempeño en un ambiente productivo, donde buscamos un KPI de utilización de un 67% durante operación turno día y completar el entrenamiento de los operadores, todo esto en línea con los máximos estándares de seguridad requeridos”, detalló Carlos Espinoza, gerente general de Minera Centinela.
Fuente: Fuerza Minera
Comentarios: