Debido a su importancia para las baterías eléctricas, el litio, conocido como el oro blanco y cuya producción mundial se ha duplicado entre 2016 y 2020 hasta alcanzar las 82,000 toneladas el pasado año, va camino de convertirse en uno de los elementos más demandados del mundo.
Estos son los países con más litio en el mundo:
Chile
Reservas de litio: 9,200,000 toneladas métricas.
Chile fue el segundo productor de litio en 2020 con 18,000 toneladas, pero tiene la mayor cantidad de reservas del mundo por una gran cantidad.
Este país de América del Sur posee la mayor parte de las reservas de litio “económicamente extraíbles” del mundo, y su Salar de Atacama alberga aproximadamente el 37% de la base de reservas de litio del mundo.
SQM y Albermarle son dos importantes productores de litio en tierras chilenas.
Australia
Reservas de litio: 2,800,000 toneladas métricas.
En 2019 fue el mayor productor de litio a nivel mundial.
La producción minera del país se situó en 42,000 toneladas en comparación con el segundo lugar, Chile, que produjo 18,000 toneladas.
La extracción de litio en el país proviene en gran parte de la minería de roca dura de spodumene, un mineral que contiene altos niveles de litio, así como de aluminio.
La mina de litio de Greenbushes en Australia Occidental, empresa conjunta entre Albermarle y Tianqi Lithium de China, se considera el proyecto más grande del mundo para extraer el metal.
Argentina
Reservas de litio: 1,900,000 toneladas métricas.
Argentina es el cuarto productor mundial de litio y el año pasado produjo 6,200 toneladas métricas del metal. También ocupa el tercer lugar en reservas de litio en el mundo, con 1,900,000 TM.
Junto con Chile y Bolivia forman el “Triángulo de litio”, que alberga más de la mitad de las reservas de litio del mundo.
China
Reservas de litio: 1,500,000 toneladas métricas.
China cuenta con reservas de litio de 1,500,000 TM. El año pasado produjo 14,000 TM del mineral. Actualmente, la nación asiática todavía importa la mayor parte del litio que necesita de Australia, pero el aumento de la producción nacional puede poner fin a esta dependencia.
Las industrias de fabricación de productos electrónicos y vehículos eléctricos generan un alto consumo de litio en China. También produce casi dos tercios de las baterías de iones de litio del mundo y controla la mayoría de las instalaciones de procesamiento de litio del mundo.
Estados Unidos
A pesar que ocupa la cuarta posición respecto a reservas de litio más grandes del mundo, su Servicio Geológico afirma que la actividad de producción en el país es mínima.
En 2019, un proyecto de extracción de salmuera en el estado de Nevada fue la única una operación activa de Estados Unidos. La mayoría del consumo de litio del país se abastece de las importaciones de Argentina y Chile.
Los recursos de litio en los Estados Unidos se encuentran en salmueras continentales, salmueras geotérmicas, hectorita, salmueras de yacimientos petrolíferos y pegmatitas.
Fuente: Mccopa
Comentarios: