El proyecto OPTIMINER es un ejemplo de cooperación internacional para impulsar la innovación y la sostenibilidad en la minería, beneficiando a Chile y la UE.
La Unión Europea y Fraunhofer Chile han lanzado el proyecto OPTIMINER, una iniciativa que busca optimizar la extracción y procesamiento de materias primas críticas mediante tecnologías avanzadas y soluciones sostenibles. Con un financiamiento de €7,3 millones a través del programa Horizonte Europa, este proyecto cuenta con la participación de 20 socios de diferentes países, fortaleciendo la cooperación entre la UE y Chile en el ámbito minero.
El proyecto OPTIMINER tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y hídrica en la minería, así como optimizar la gestión y valorización de residuos. Para lograr esto, se probarán soluciones en distintos entornos mineros, incluyendo la minera Hasparren en Chile, donde ya se ha acordado la realización de un piloto. La investigación y validación de las soluciones estarán a cargo de Fraunhofer Chile, mientras que la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria impulsará la participación del sector privado.
El lanzamiento de OPTIMINER marca un hito en la cooperación científica entre la Unión Europea y Chile, y refleja el compromiso de ambos con la sostenibilidad y la transición energética. El Comisario Europeo para las Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, destacó que este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede impulsar la innovación sostenible en sectores clave como la minería.
La iniciativa OPTIMINER no solo refuerza el rol de Chile como proveedor mundial de minerales críticos, sino que también fortalece la colaboración científica y tecnológica con la Unión Europea. El Director Ejecutivo de Fraunhofer Chile, Frank Dinter, destacó que este proyecto pone a disposición las capacidades en investigación aplicada y la experiencia en integrar tecnologías avanzadas en la industria.
Comentarios: