Los gobiernos de Argentina y China firmaron ayer los acuerdos que permitirán la construcción de dos centrales nucleares en el país. Según la información proporcionada por los ministerios de Planificación Federal y Economía, los convenios implican el financiamiento chino por unos 12 mil millones de dólares para concretar estas obras estratégicas, que equivale a un 85 por ciento del total de las obras, calculado entre 14 mil y 15 mil millones de dólares.
Los acuerdos fueron firmados por el presidente de Nucleoeléctrica Argentina (NASA), José Luis Antúnez; y el titular de la firma nuclear china CNNC, Quian Zhimin. NASA es la operadora de las centrales nucleares de la Argentina mientras que CNNC las construye y opera.
Además de Antúnez y Quian Zhimin, el encuentro contó con la presencia de los ministros de Planificación, Julio De Vido; de Economía, Axel Kicillof; y de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; mientras que por el gobierno chino estuvo presente el presidente del Comité Nacional para el desarrollo y la Reforma, Xu Shi Sao. Todos ellos participan, además, de la Cumbre del G20, que se desarrolla en Antalya, Turquía.
«Los acuerdos que acabamos de firmar tienen una importancia histórica. Entre ambos acuerdos estamos hablando de financiamiento para obras por una cifra cercana a los 15 mil millones de dólares», dijo Kicillof al finalizar el encuentro bilateral en el que se rubricaron los contratos. En la misma sintonía, De Vido destacó que los contratos constituyen un hito histórico debido a que se trata del «crédito más grande, con la tasa más baja y el plazo más largo de la historia argentina» para este tipo de emprendimiento. «Constituyen el proyecto de inversión más importante financiado con una tasa tan laxa y un plazo tan extenso que ha obtenido la Argentina en su historia», señaló el ministro de Planificación a la agencia Télam.
El Ministerio de Economía, en un comunicado de prensa, precisó que el sábado se firmaron en Beijing con el banco ICBC los Términos de Referencia del financiamiento para la construcción de la cuarta central nuclear, de acuerdo con lo consignado por Perfil.
Al respecto se informó que el financiamiento será por un monto estimado de 5994 millones de dólares a un plazo de 18 años y a un costo financiero total menor al 6,5% anual. Esa cifra representa un 85% del total de ese proyecto.
Planificación informó, por suparte, que la cuarta central tendrá un 62% de componentes de origen argentino y un 38% de origen chino. Especificó, además, que tendrá un reactor de agua pesada, fabricado con más de un 70% de componentes argentinos. El diseñador, arquitecto-ingeniero, constructor y operador de la futura central será NASA.
De Vido enfatizó que la cuarta central «significará a la Argentina un ahorro de 1500 millones de dólares en la compra de combustibles fósiles por año».