El precio del petróleo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) saltó un 3,1% y cerró en 51,35 dólares el barril, su nivel más alto en un año, animado -se afirma- por el compromiso de Rusia de sumarse a los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para congelar la producción. El barril del Brent (cotización en Londres) para entrega en diciembre tuvo un alza en el mercado de futuros de 2,33%, hasta 53,14 dólares, su máximo cierre este año. Esta cotización pega fuerte en la Argentina, donde se están ultimando detalles del plan para achicar costos de la producción no convencional, y permitir así un avance más determinante en Vaca Muerta, Neuquén. La conjunción hipotética todavía, de flexibilización laboral, reducción de impuestos y eventual reducción en el porcentaje de regalías, permitiría en la coyuntura, con el precio del petróleo por encima de los 50 dólares, hacer rentable la producción, y por ende, pegar un salto en cantidad de barriles efectivamente producidos. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en noviembre, aun de referencia, subieron u$s 1,54 con respecto al cierre anterior. El llamado “oro negro” se situó en niveles que no veía hace un año, en medio del optimismo en los mercados después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera en Estambul que su país está dispuesto a unirse a un tope conjunto de la producción. Fuente: Diariamente Neuquén.
Clave para Vaca Muerta: el petróleo se sitúa por encima de los u$s 50
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Ucrania y Estados Unidos suscriben memorando de entendimiento sobre acuerdo de minerales
por
Redaccion
21 de abril de 2025
Lithium Argentina y Ganfeng Lithium firman carta de intención para desarrollar región de Pozuelos-Pastos Grandes
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La australiana Galan Lithium asegura financiamiento para su proyecto Hombre Muerto West en Argentina
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025