Pese a que en Chubut está prohibida la actividad minera metalífera, el puerto de Comodoro Rivadavia comenzó a beneficiarse con el desarrollo de la actividad. Las mineras que extraen oro en Santa Cruz, iniciaron la exportación a través del puerto de la principal ciudad chubutense. El administrador del puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambarieri, había confirmado hace un par de meses que estaban en conversaciones con la empresa Brinks por el transporte de metales como oro y plata y su exportación por aquella ciudad a través de la vía marítima. La empresa de transporte de caudales de las mineras, estableció recientemente su base en Comodoro Rivadavia, sostuvo ayer Camabarieri en declaraciones a Radio del Mar. Fue por eso que «nosotros tratamos de ajustar un poco lo que son los costos portuarios y hacer posibles las condiciones para que esto se pueda hacer. Fue así que comenzó la exportación de oro por el puerto comodorense del producto que llega de «mineras de la región, la mayoría son de Santa Cruz, con la expectativa de consolidar la continuidad de operaciones similiares. Explicó el funcionario que lo que se exporta ahora es doré (material de oro y plata con el que se forman los lingotes), pero también se hace consolidación en aduana de oro puro.
Comenzó exportación de oro de Santa Cruz a través del puerto de Comodoro
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La minería en Bolivia: Un sector en busca de impulsar el crecimiento económico
por
Redaccion
4 de abril de 2025
San Juan apuesta por la digitalización y el desarrollo responsable del sector minero
por
Redaccion
4 de abril de 2025
Mendoza se consolida como epicentro minero con la visita de la Bolsa de Toronto
por
Redaccion
4 de abril de 2025
Shantal: “La sociedad mendocina ha cambiado su percepción sobre la minería”
por
Redaccion
3 de abril de 2025
El gobernador Marcelo Orrego destaca los avances de San Juan en materia minera y anuncia planes para 2025
por
Redaccion
3 de abril de 2025