Especialistas e investigadores de Argentina, Chile, Bolivia, Estados Unidos y de otros países disertarán a partir de mañana en Jujuy en el Tercer Congreso Internacional sobre Litio, Minerales Industriales y Energía, encuentro organizado por el gobierno de Jujuy y la Universidad Nacional de Jujuy (Unju).
La apertura del encuentro que se desarrollará a partir de las 9 en las instalciones del Hotel Altos de la Viña, estará a cargo del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, junto a los integrantes del comité organizador como Victoria Flexer y Mario Grágeda.
Tras el acto los especialistas Daniel Galli, investigador de la Universidad Nacional de Jujuy, Ernesto Calvo de la Universidad de Buenos Aires y Lucia Barbosa, investigadora del Conicet serán los encargados de abrir las mesas de discusión sobre el nombrado mineral.
El objeto del evento académico-industrial que se desarrollará hasta el 4 de noviembre en el hotel Altos de la Viña, es presentar los trabajos más recientes en investigación y desarrollo, tanto de la región como en el mundo, referidos a temas de minerales industriales y estratégicos, con especial énfasis en el litio y en la energía solar.
“Todas las actividades que se han programado son muy importantes para Jujuy y responden a una definición que tiene el gobierno respecto al litio, que es un mineral estratégico muy buscado en el mundo. Jujuy apuesta a su producción y a la industrialización”, aseguró hoy a Télam el secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro.
Los temas van a girar en torno a los nuevos procesos para obtener compuestos de litio y otros minerales industriales y estratégicos, la síntesis de los nuevos compuestos de litio y el almacenamiento de energía térmica, entre otros.
Entre los investigadores invitados al congreso se destacan el director del Centro de Nanotecnologías Limpias del Instituto Bar-llan de Nanotecnología y Materiales Avanzados, de Israel, Doron Aurbach y el director del Centro de Análisis del Ciclo de la Vida de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, Vasilis Fthenakis.
También disertarán Svetlana Ushak, investigadora principal de Almacenamiento Térmico de Energía del Centro de Investigación Avanzada de Litio y de Minerales Industriales de la Universidad de Antofagasta, Chile; Pedro Depetris, de la Academia Nacional de Ciencias, Cictella (Conicet/UNC), Argentina; Emilio Bunuel, de la División de Ciencias Químicas e Ingeniería del Laboratorio Nacional de Argonne de Illinois, Estados Unidos y Fabio La Mantia, de la Universidad de Bremen, Alemania.
Comentarios: