viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Con el foco puesto en mejorar la infraestructura, concluyó el tercer Congreso Argentino de Áridos

Con el foco puesto en mejorar la infraestructura, concluyó el tercer Congreso Argentino de Áridos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tercer Congreso Argentino de Áridos cerró exitosamente el pasado viernes con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, entre ellos el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el Secretario de Minería de la Provincia de Córdoba, Aldo Bonalumi y la Directora de Minería de la provincia de Buenos Aires, Carola Patané.

El evento, organizado por la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (CEMINCOR), la Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Piedra, conformó un espacio de actualización y relacionamiento destinado a empresarios, profesionales, técnicos especialistas y proveedores de esta industria extractiva. Al mismo asistieron 750 personas relacionadas al sector, y contó con la presencia de referentes de otros seis países: Chile, Costa Rica, España, Perú, Paraguay y Uruguay.

Durante los tres días, en diferentes salas del centro de convenciones, se presentaron paneles y 80 conferencias con 145 expositores nacionales e internacionales de alto nivel académico, quienes abordaron temáticas relacionadas al recurso mineral, producción y aplicación de áridos; ambiente y RSE; marco regulatorio, legislación y proyección de la industria.

En este marco, se reunió la Federación Iberoamericana de Productores de Áridos (FIPA) con los máximos representantes de la Federación de Áridos de España (FdA), de la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA) y la Unión Europea de Productores de Áridos (UEPG) y tuvo lugar la reunión anual del Consejo Federal Minero (COFEMIN) con la presencia de Juan Biset, Subsecretario de Política Minera de la Nación y 21 secretarios de minería de provincias de nuestro país.

A su vez, se desarrolló la Expo Áridos conformada por más de 45 stands y un imponente patio de maquinarias donde los sponsors presentaron sus últimas tecnologías y desarrollos para el sector.

El cierre estuvo a cargo de Guillermo Dietrich, quien afirmó que están desarrollando el plan de infraestructura más grande de la historia y que para concretar este ambicioso plan, los áridos son fundamentales. Instó a los empresarios mineros a que inviertan, tomen gente, innoven y trabajen con los gobiernos: «Trabajar en conjunto es la clave para el desarrollo argentino», sostuvo.

Luego, José Alberto Díaz, Presidente del Congreso y de Cemincor, presentó los resultados del congreso y concluyó: “Sólo la industria minera puede llevar adelante el desafío de entregarle a la sociedad la base para construir un desarrollo social sustentable y duradero. Nuestro aporte a la calidad de vida de la población se manifiesta claramente cuando se observan las obras civiles y de infraestructura que no serían posibles sin nuestros productos”, indicó.

Córdoba y Buenos Aires tienen un importante rol en el sector a nivel nacional. Según el último Censo Nacional Minero (2017) entre ambas provincias suman 339 empresas, ocupan el 44% del personal sectorial, casi todas Pymes y de tercera categoría, es decir de producciones minerales de naturaleza pétrea o terrosa, proveedoras estratégicas de la industria en general pero imprescindibles para la construcción vial, ferroviaria y civil.

En lo que va del año han invertido en equipos e insumos 100 millones de dólares y han generado 900 nuevos puestos de trabajo.

El 87% de las empresas se encuentran ubicadas en área de influencia de localidades o ciudades de menos de 20.000 habitantes y en muchas de ellas son la única industria dadora de empleo privado directo e indirecto transformándose en actores socioeconómicos claves en esas regiones.

 

Fuente: El Inversor Energético y Minero

Etiquetas: anefaaridoscarola patanéCOFEMINcongreso argentino de aridoscosta ricaEspañafdafipaGuillermo Dietrichjose alberto diazparaguayPeruuepgUruguay
Anterior

CAPROMISA COORDINÓ CREACIÓN DE MESA NACIONAL DE PROVEEDORES

Siguiente

El Gobierno busca profundizar la integración regional para favorecer el desarrollo energético

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil