martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Con muy bajo volumen de negocios, el Merval acusó el revés judicial de YPF

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los papeles de la petrolera perdieron 3,6%. Sin embargo, el Merval cerró positivo gracias a la suba de 3,4% de Telecom. Se registró un magro monto de $ 16 millones

En una jornada no exenta de volatilidad, el Merval cerró 0,6% positivo gracias a la evolución de Telecom (TECO) y pese a la presión de venta sobre las acciones de YPF, que perdió un arbitraje en la Cámara de Comercio Internacional.
“A pesar de no contar con Wall Street y de haber arrancado la jornada en baja, la bolsa porteña logró terminar en alza. Se negoció muy poco, unos $16 millones en acciones”, destacaron desde Portfolio Personal.
Las acciones de Telecom se destacaron con una suba de 3,4%. Operadores dijeron que los papeles de la compañía de telecomunicaciones se beneficiaron por el anuncio de la compañía de una recompra de acciones.
En cambio, las acciones de YPF retrocedieron 3,6%. La petrolera perdió un arbitraje internacional por haber suspendido el envío de gas a Brasil y haber rescindido en el 2009 los contratos de transporte y exportación a ese país con la energética AESU y la transportadora de gas TGM.
“Estuvo muy tranquilo por el Memorial Day en Estados Unidos porque Wall Street es uno de los factores para definir la rueda local, que tuvo muy poco volumen. Telecom se destacó por lo positivo e YPF por lo negativo, con una baja de 8% en el inicio”, explicó Mauro Morelli de Rava Sociedad de Bolsa a El Cronista.
“Ante el feriado de Wall Street, que como suele ser habitual paralizó la operatoria en todas las plazas financieras mundiales, la semana arrancará el martes y la atención seguirá puesta en el futuro de los agresivos estímulos monetarios tras las mayores dudas de la Fed”, aseguró el economista Gustavo Ber.
“A pesar de que los operadores deberán también monitorear dichos acontecimientos desde el norte, la atención a nivel local sigue por el momento concentrada en la evolución del tipo de cambio implícito, el cual continúa influenciando las cotizaciones en pesos de los activos”, agregó.
Por el lado del mercado en renta fija se alcanzó un volumen de tan solo $ 242,3 millones, cuando lo habitual es encontrar montos de $ 400 millones.
Los bonos avanzaron, especialmente los Discount Ley Nueva York que ganó 1,3%. En tanto, los cupones finalizaron mixtos.

Anterior

YPF y Aerolíneas ajustaron sus precios por encima de la inflación privada

Siguiente

Imputan al ex jefe de ENARSA por sobreprecios en compras de gasoil

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil