Continúan avanzando las exploraciones de litio y plata en la Puna

El año arrancó con mucha actividad en las mineras canadienses que desarrollan tareas de exploración en distintos puntos de la Puna salteña. Tienen que ver con dos proyectos de litio y uno de plata.

Los trabajos de descubrimiento son informados por las compañías en comunicados que realizan a sus accionistas. Uno de ellos, el más relevante quizás, fue el que emitió la semana pasada la firma Alpha Lithium, que recibió una licencia del Gobierno provincial para iniciar operaciones de exploración de litio en el Salar del Hombre Muerto, ubicado en el límite con Catamarca.

De acuerdo al informe, la empresa iniciaba en estos días con las primeras perforaciones exploratorias en el salar. Indicaron, además, que se prepara una segunda plataforma de perforación, «que se espera que se una a la operación en curso lo antes posible en 2023».

«Alpha tiene la intención de perforar hasta 12 pozos en su propiedad Hombre Muerto de más de 5.000 hectáreas durante los próximos 12 meses», adelantaron.

La misma empresa está a cargo de otro yacimiento en el salar salteño Tolillar, al oeste del Salar del Hombre Muerto, donde avanzan con los estudios preliminares para construir una mina con capacidad para producir un estimado de 50 mil toneladas anuales de carbonato de litio, lo que la convertiría en uno de los proyectos más grandes del país.

Fuente: El Tribuno

Salir de la versión móvil