Empresas de exploración y explotación avanzaron en acuerdos de financiamiento por un valor de 335 millones de dólares dirigidos a proyectos latinoamericanos en enero, mes en que la atención se concentró en activos de plata. Las firmas -entre exploradoras y productores junior- anunciaron, progresaron o cerraron 17 operaciones de financiamiento dirigidas total o parcialmente a proyectos en la región.
Los convenios, informados en las bolsas de valores canadienses, incluyen colocaciones privadas, acuerdos en firme y préstamos y ofertas en el mercado. De los 17 acuerdos, tres están destinados a activos que explotarán principalmente plata en Latinoamérica y representan aproximadamente la mitad del valor total, de u$s 172 millones. Seis valorados en u$s 81,5 millones se enfocan en proyectos cuya principal fuente de ingreso será el oro; tres por 54,8 millones se concentrarán en el litio y dos por 14,4 millones, en el cobre.
Las transacciones restantes se dividen entre proyectos de uranio, platino y polimetálicos. Los activos mexicanos atrajeron la mayor proporción de acuerdos, con cuatro por un valor de u$s 210 millones; seguidos por Argentina, con cuatro por 59 millones; y Perú, con tres por 41,3 millones. El resto se dividió entre activos en Ecuador, Brasil y Bolivia. La cifra total de u$s 335 millones supera los 260 millones de diciembre de 2021.
Fuente: BNamericas
Comentarios: