Las protestas y los bloqueos de rutas amenazan con ser una postal cotidiana en los suburbios de Zárate, donde se levantan las centrales nucleares conocidas como Atucha. A fin de mes, dejarán de trabajar allí 1.800 obreros y es todavía incierto el curso que tomará el proyecto de construir otra planta, que inicialmente iba a llamarse Atucha III. Según La Nación, los reclamos de los gremios se expandieron y advirtieron que la situación se agudizará si no hay una señal clara desde el Gobierno. Tras una transición desprolija y sin intercambio de información, la gestión macrista tomará recién mañana posesión de Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA), la operadora de Atucha. Asumirá como presidente el ingeniero Omar Semoloni. Reemplazará a José Luis Antúnez y a su directorio, quienes renunciaron el jueves pasado en rechazo a los despidos y al bajo presupuesto asignado ($ 4.800 millones), según argumentaron. El presupuesto al que hizo mención Antúnez fue asignado por el gobierno de Cristina Kirchner, en 2015. Antúnez y el resto de integrantes de la vieja cúpula de NA-SA respondían históricamente al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido. Nostálgico, el ahora diputado nacional no logra aún despegarse de su sueño de la autonomía energética y del gran plan nuclear. Tuvo hace tres semanas un divertido cruce epistolar con una diputada provincial de Cambiemos a través de solicitadas publicadas en el diario La Voz de Zárate. A página completa y con errores ortográficos, De Vido defendió la política de inversiones de la gestión kirchnerista y reivindicó el acuerdo con China por el proyecto de Atucha III.
Crecen las protestas sindicales por los despidos en Atucha
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025