En el marco de la gira por Viena que realiza el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se realizó una presentación junto con representantes chinos del proyecto Atucha III, la nueva central nuclear que se construirá en el país por un valor de 31.000 millones de dólares en los próximos 10 años. De Vido participa de la 58º Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), donde mantuvo una serie de reuniones bilaterales. La primera fue con el ministro de Energía y Minas de Argelia, Yousef Yousfi, con quien suscribieron convenios de cooperación nuclear entre la Argentina y Argelia, ratificando así la asociación que en esa materia y desde hace 30 años sostienen ambas naciones. «La Argentina y Argelia somos viejos socios en el sector nuclear», expresó De Vido al respecto. En tanto que Yousfi señaló que «estamos muy contentos del grado de colaboración que mantienen los dos países, que hoy estamos incrementando con estos acuerdos». Según consignó El Intransigente, en el Centro de Convenciones de Viena, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y su par argelina suscribieron un acuerdo por el cual la Argentina va a brindar asistencia para la formación de recursos humanos, fortalecimiento de capacidad y desarrollo de instalaciones nucleares e industria de proveedores nucleares, así como también para impulsar el emplazamiento de una nueva central en ese país. Por su parte, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) firmó un convenio de cooperación con la Comisión Nacional de Energía Atómica argelina.
De Vido presentó en Viena el proyecto Atucha III
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Ucrania y Estados Unidos suscriben memorando de entendimiento sobre acuerdo de minerales
por
Redaccion
21 de abril de 2025
Lithium Argentina y Ganfeng Lithium firman carta de intención para desarrollar región de Pozuelos-Pastos Grandes
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La australiana Galan Lithium asegura financiamiento para su proyecto Hombre Muerto West en Argentina
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025