domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Descubren litio de alta ley a mayor profundidad en Catamarca

Descubren litio de alta ley a mayor profundidad en Catamarca
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Neo Lithium Corp. informó los nuevos resultados de las perforaciones realizadas en el proyecto de salmuera de litio Tres Quebradas (Proyecto 3Q), localizado en la provincia de Catamarca.

La compañía presentó una estimación de reservas el 7 de mayo de 2019 dentro del estudio de prefactibilidad (PFS) que definió reservas probadas y probables de 1.294.000 toneladas de carbonato de litio con una ley promedio de 790 mg/L de litio y una ley de corte de 800 mg / L Litio de un recurso medido e indicado de 4.005.000, toneladas con una ley de corte de 400 mg / L de litio. El PFS también proporcionó una estrategia de plan de mina en el Proyecto 3Q que se centró en extraer primero la salmuera de litio de alta ley.

La estimación de reservas contiene un núcleo de alta ley de 368.000 toneladas de carbonato de litio que se explotará en los primeros 10 años con una ley promedio de más de 1.000 mg / L de litio. Este núcleo de alta ley es crítico, ya que permite a la Compañía construir menos estanques al inicio del proyecto, por lo tanto, reducir los gastos de capital iniciales, al tiempo que alcanza la producción objetivo de 20.000 toneladas de carbonato de litio, como se indica en el PFS.

Este núcleo de alta ley solo se perforó a una profundidad de 100 metros en las campañas de perforación anteriores utilizadas para estimar el recurso y la reserva. El objetivo de la temporada de perforación 2019 era extender en profundidad la zona de alta ley en la parte norte del proyecto 3Q.

La compañía recibió resultados geoquímicos de 10 muestras del último pozo de la temporada, PB1-R-25, que alcanzó un promedio de más de 178 metros, de 87 metros a 265 metros de profundidad, de 1.117 mg / L de litio, 11.319 mg / L de potasio, y relaciones Mg/Li=1.59 y SO4 /Li = 0.1. El pozo está ubicado en el borde este del lago 3Q, un área donde la estimación de la reserva supuso que la salmuera estaría presente a solo 10 metros de profundidad, sin embargo, el pozo encontró salmuera desde la superficie hasta los 265 metros de profundidad.

Las rocas que se encuentran en el pozo son halitas porosas, arenas, arcillas y gravas desde la superficie hasta el fondo del pozo. La perforación se detuvo a los 280 metros de profundidad debido a dificultades técnicas. “Esta temporada pudimos validar que nuestra declaración de recursos y reservas de alta ley tiene un potencial significativo para aumentar”, declaró Waldo Pérez, Presidente y CEO de Neo Lithium.

El pozo se terminó con una cubierta con pellets de cemento y arcilla desde la superficie hasta 87 metros para aislar los acuíferos superiores conocidos del fondo del pozo, y una pantalla metálica de 8 pulgadas desde los 87 metros a los 265 metros. El pozo fue bombeado durante 72 horas para recolectar 10 muestras de salmuera (una muestra cada 7 horas aproximadamente). Este pozo expande efectivamente la zona de salmuera de alta ley de 100 a 265 metros, lo que proporciona un alza significativa para futuras expansiones de recursos y reservas.

La compañía también había perforado el pozo PB1-R-24, que se informó el 8 de abril de 2019, y se alcanzó 1.128 mg / l de litio desde la superficie hasta 160 metros, lo que confirma el potencial de expansión en profundidad. “El Proyecto 3Q es hoy el proyecto de mayor ley mineral en Argentina y continuará creciendo a medida que la perforación demuestre la importancia de la zona norte de alta ley”.

Fuente: Neo Lithium Corp.

Anterior

"Argentina puede posicionarse a nivel internacional como un actor estratégico, seguro, eficiente y competitivo"

Siguiente

Creció un 928% la inversión en proyectos de litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil