La Cámara de Diputados iniciará hoy el debate del acuerdo con Repsol por la expropiación del 51% de YPF, ya aprobado en el Senado y con el visto bueno de la Junta de Accionistas de la multinacional española. El cronograma prevé una serie de reuniones de comisión y su sanción definitiva el miércoles 23, cuando el convenio quedará ratificado y listo para ser ejecutado. Según BAE, hoy martes, desde las 11, se iniciará el plenario de las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda, para empezar a discutir el “Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación”, que prevé una emisión de deuda por 5.000 millones de dólares en bonos, hasta el año 2033 y con una tasa que alcanza el 8,75 por ciento. Se presentarán en el plenario los funcionarios que participaron de la negociación con Repsol: el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini. Como hicieron en el Senado, presentarán los pormenores de la negociación y subrayarán los beneficios de haber llegado a un acuerdo con los lobbystas españoles y evitar, así, que avancen los 28 juicios abiertos en tribunales argentinos y del exterior contra el Estado argentino por la expropiación. También participará de la reunión el CEO de YPF, Miguel Galuccio. Si bien dependerá de la extensión que tenga cada encuentro, en Diputados llamarían a una nueva reunión de comisiones para este miércoles, donde la oposición llevaría a sus propios expositores y el oficialismo avanzará con la firma del dictamen.
Diputados arranca el tratamiento del resarcimiento a Repsol por YPF
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025