domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El director de YPF propone mayor relación con petroleros estadounidenses para el desarrollo de Vaca Muerta

Misión de San Juan a Canadá en busca de inversiones mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El actual director de YPF y ex secretario de Energía, Emilio Apud, sostuvo que la visita del presidente Mauricio Macri a los Estados Unidos para entrevistarse con Donald Trump debe servir para intentar un acercamiento entre empresarios del petróleo de ambos países, que permita un mayor desarrollo del yacimiento neuquino de Vaca Muerta.

«Hay que intentar una relación más fluida entre los petroleros de Estados Unidos y Argentina en pos de Vaca Muerta», indicó Apud, al tiempo que precisó que «Vaca Muerta necesita u$s 15.000 millones anuales en inversión para sacarle el jugo, y en este momento llegamos a u$s 4.000 millones».
Por eso consideró que «es positivo consignar el interés de la gente que tiene la tecnología y el dinero».
En ese sentido, el experto destacó el hecho de que «en vísperas de la reunión de Macri con Trump, se haga un encuentro y presentación ante lo más importante de la industria petrolera de Estados Unidos», porque subrayó que es en el mundo «la única que maneja bien la producción de petróleo no convencional».
A su criterio, «es muy auspicioso», y puntualizó que «pasaron 32 años desde que (Estados Unidos) lanzó el plan Houston, y que empezó tímidamente a permitir la participación del capital privado en la explotación y exploración del yacimiento».

Apud sostuvo que «hay que invertir en infraestructura, que está atrasada», y señaló que «hay que hacer vías férreas, puertos».
Destacó que «después de Estados Unidos», la Argentina es «el país con más desarrollo de gas y petróleo» no convencional. «Estados Unidos tiene las maquinarias, las empresas y el capital. Hay que intentar una relación más fluida entre los petroleros de Estados Unidos con experiencia y Argentina para poner en valor rápido esto», concluyó Apud.

Etiquetas: capitalDonald Trumpemilio apudempresasenergiaEstados UnidosgasHoustonmaquinariaMauricio Macrino convencionalpetroleovaca muertaypf
Anterior

Macri viaja a Estados Unidos para reunirse con Trump y atraer inversiones petroleras

Siguiente

Barrick Gold reportó menores utilidades y baja de la producción en Veladero

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil