El futuro de la minería en San Juan es brillante, según la visión del gobernador Marcelo Orrego, quien presentó su plan para impulsar este sector y asegurar un futuro próspero para la provincia.
El gobernador Marcelo Orrego destacó los avances de San Juan en materia minera, enfatizando que la provincia está iniciando una nueva etapa en su historia minera, caracterizada por la diversificación, sustentabilidad y consolidación del cobre como mineral estratégico. Durante 2024, se gestionaron más de 225 proyectos de prospección y exploración, y se realizaron 36 inspecciones en campo para verificar el cumplimiento del Código de Minería.
Orrego resaltó la importancia de la Mesa del Cobre, que preside, y que busca posicionar a Argentina como líder mundial en proyectos cupríferos. También destacó la aprobación ambiental de los proyectos Los Azules y Hualilán, y la implementación de un marco normativo integral para los procedimientos ambientales. Además, se puso en funcionamiento el primer laboratorio móvil para analizar la calidad del agua en tiempo real.
En cuanto a la infraestructura y el desarrollo social, Orrego mencionó la inversión en obras estratégicas en salud, educación, infraestructura vial e hídrica, agricultura y turismo, gracias a los fideicomisos mineros. Algunos de los proyectos incluyen la mejora de la Red de Riego de Jáchal, la ampliación de la red distribuidora de agua potable en San Roque, y la creación de un centro de rehabilitación de salud mental en el Departamento Iglesia.
Para 2025, el gobernador anunció planes para aumentar la transparencia y agilidad en el otorgamiento de concesiones mineras, mediante la digitalización integral del padrón y canon minero, y la implementación de estándares ambientales y sociales más estrictos.