Aumentarán las tarifas que cobran las generadoras eléctricas y brindarán facilidades para reinvertir deuda que el Estado tiene con empresas en sociedad con la estatal Enarsa. Según La Nación, la Secretaría de Energía ultima detalles para publicar en los próximos días una resolución que aumenta las tarifas que cobran las generadoras de energía eléctrica y, junto con esta, negocia nuevas inversiones para establecer parques eólicos (molinos que producen electricidad a partir del aprovechamiento del viento). Se busca sumar empresas al plan de energía renovables junto con Enarsa, que actuaría de socio para aportar financiamiento. La propuesta oficial a las empresas del sector es utilizar las acreencias que estas tienen con Cammesa (la empresa administradora del mercado eléctrico mayorista) para llevar a cabo las inversiones. Debido a la crisis de financiamiento en el sector, Cammesa compra electricidad a las generadoras que paga parte en efectivo y parte en derechos de cobro (acreencias). Estos últimos podrían ser utilizados con facilidades para radicar parques eólicos, de acuerdo con una fuente oficial. Los detalles fueron transmitidos a las generadoras durante una reunión que mantuvieron la semana pasada con Roberto Baratta, subscretario de Control del Ministerio de Planificación; Paulo Farina, subsecretario de Energía Eléctrica; y Esteban Kiper, vicepresidente de Cammesa. Todos insistieron en avanzar en fuentes renovables. Vale recordar que la normativa actual permite a las generadoras «reinvertir» las acreencias que tienen con Cammesa en nuevas obras para ampliar la capacidad instalada. Hasta el momento, las dos generadoras que utilizaron este recurso fueron Central Costanera y Pampa Energía.
El Gobierno negocia inversiones en parques eólicos en la Patagonia
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas

Scania Perú entrega 15 tracto-remolcadores G450 a Mur Wy para fortalecer la minería en el país
por
Redaccion
5 de mayo de 2025

Quita de retenciones a productos industriales: una medida que beneficia a Mendoza
por
Redaccion
5 de mayo de 2025

Arminera 2025: La Exposición Internacional de Minería Argentina se prepara para su próxima edición
por
Redaccion
5 de mayo de 2025

Perú firma Memorando de Entendimiento con el Consejo de Cooperación del Golfo para impulsar la inversión en minería y energía
por
Redaccion
2 de mayo de 2025

San Juan podría ser pionera en la cotización de acciones de una minera en la Bolsa de Buenos Aires
por
Redaccion
2 de mayo de 2025