viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Gobierno recibió 47 ofertas por 2.486 Mw de potencia para la Ronda 1.5 del Programa Renovar

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Energía recibió hoy 47 ofertas por un total de 2.486 Mw de generación eléctrica a partir de fuentes renovables, correspondientes a la Ronda 1.5 del Programa RenovAr, de los cuales prevé adjudicar antes de fin de mes unos 600 MW en proyectos de tecnología eólica y solar.
La cartera energética informó esta tarde que se recibieron 47 proyectos por un total de 2.486 MW, de los cuales 1.561 Mw corresponden a emprendimientos de energía eólica y 925 Mw de solar, surgidos de los proyectos no seleccionados de la Ronda 1 que permitió 1.142 Mw adjudicados.
En esta Ronda, el Gobierno invitó a los oferentes a mejorar las ofertas presentadas y no adjudicadas de la Ronda 1 que había despertado el interés de propuestas por más de 6.400 Mw.
En esta instancia, la potencia a contratar es por un total de 600 Mw en seis módulos de 100 Mw cada uno, de los cuales cuatro se adjudicarán para eólica y dos para solar.
Los precios máximos de esta nueva convocatoria corresponden a los precios medios adjudicados en la Ronda 1, que fueron de 59,39 dólares por Mw/hora para eólica y 59,75 dólared por Mw/hora para solar.
En el cronograma de licitación, se prevé para el próximo miércoles 23 la apertura de propuestas económicas y el viernes 25 se procederá a la adjudicación de los proyectos.
El 7 de octubre, el Gobierno adjudicó 17 proyectos de generación eléctrica a partir de fuentes renovables por un total de 1.109 Mw como cierre de la Ronda 1, de los cuales 12 fueron de tecnología eólica, 4 de solar fotovoltaica y 1 de biogas.
Una semana después, sumó la adjudicación de 12 proyectos adicionales por 34 Mw de potencia ofertada, de los cuales cinco proyectos son de biogás, dos de biomasa y cinco de pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, con lo que acumula 1.142 Mw adjudicados.
Lo adjudicado hasta el momento demandará una inversión estimada en 1.800 millones de dólares, y los proyectos -cuyos contratos se deberán firmar antes de fin de año-, comenzarán a entregar su potencia dentro de los próximos 12 y 24 meses.
A raíz del interés que despertó el proceso de licitación en renovables, el Gobierno ya anunció la denominada Ronda 2 para la licitación de nuevos proyectos que lanzará en mayo.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, había estimado al cierre de la primera licitación que el total de las ofertas recibidas le permitía al país un ahorro de hasta 5.500 millones de dólares en los 20 años de contratos en que se planteó la actual licitación respecto a lo que el país pagaba hasta fines de 2015.
Tras cerrar el proceso de licitación, el Gobierno buscará avanzar junto al Congreso en la sanción de una Ley de Generación Distribuida que le permitirá a cualquier consumidor generar su propia energía y venderla al sistema, y otra Ley de Generación Solar Térmica para promocionar la fabricación y el consumo de equipos de calefacción no eléctrica, como por ejemplo lo son los calefones solares.

Anterior

La Anses e YPF acuerdan el financiamiento de un oleoducto en Vaca Muerta a través del FGS

Siguiente

Doce proyectos no convencionales en desarrollo desdel 2015, en Vaca Muerta, Neuquén

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil