YPF y Chevron firmaron ayer el acuerdo para el desarrollo de la producción de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta que implica una inversión inicial de 1.240 millones de dólares en un área de 20 kilómetros cuadrados, siempre y cuando la provincia del Neuquén acceda a prolongar la concesión. En un comunicado, la empresa local resaltó que el desembolso “permitirá el desarrollo de la primera fase en una zona de 20 kilómetros cuadrados de una nueva área denominada General Enrique Mosconi, ubicada en Loma La Lata Norte y Loma Campana”, de un total de 395 kilómetros cuadrados del área afectada al proyecto. También precisó que este “primer piloto incluye la perforación de más de 100 pozos”, aunque acotados a 5% del área total. Según El Cronista, el comunicado no aclara cuál es la proporción de fondos que integrará cada socio y sólo menciona un primer aporte de Chevron de “los primeros u$s 300 millones” que se desmbolsará “una vez otorgada la concesión por parte de la provincia de Neuquén”. En el Decreto de facilidades que se otorgarán a las empresas que inviertan más de u$s 1.000 millones en materia de explotación de hidrocarburos, el gobierno nacional prevé una ampliación de las concesiones actuales por 10 años adicionales, aunque la formación de Vaca Muerta es propiedad neuquina. “Después del programa piloto, ambas compañías podrían continuar con el desarrollo total del Cluster Enrique Mosconi”, añadió el comunicado. La superficie total de Vaca Muerta es de alrededor de 30.000 kilómetros cuadrados (km2), de los cuales YPF tiene una participación neta equivalente a 12.000.
El Gobierno se aseguró u$s 1.240 millones de Chevron para Vaca Muerta
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre
por
Redaccion
9 de mayo de 2025

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras
por
Redaccion
9 de mayo de 2025


Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre
por
Redaccion
8 de mayo de 2025

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector
por
Redaccion
8 de mayo de 2025