lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El impacto del paso de Harvey por Houston presiona al petróleo

El impacto del paso de Harvey por Houston presiona al petróleo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los precios del petróleo agudizan su caída pasada la media sesión en los mercados internacionales, por las consecuencias del huracán Harvey en su paso por el estado norteamericano de Texas, y el impacto final que tendrá sobre la economía estadounidense.

El crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) cae 3,05 por ciento, hasta los 46,41 dólares el barril de 159 litros en el Nymex. En Londres, el Brent desciende 1,56%, hasta los u$s 51,17 el barril.

La tormenta golpeó el corazón de la industria de petróleo y gas del país, obligando a los operadores a cerrar varias refinerías así como a evacuar y cerrar plataformas en el mar.

Los futuros del petróleo en los Estados Unidos caen debido a que el cierre de refinerías podría reducir la demanda por crudo local. “Este es un evento sin precedentes y todos los impactos son desconocidos y van más allá de cualquier cosa que se haya experimentado”, enfatizó el Servicio Nacional de Meteorología en Twitter.

El huracán Harvey, el más poderoso en golpear los Estados Unidos desde 2005, causó al menos dos muertos y varios heridos en Texas, donde podría seguir provocando inundaciones “extremadamente graves” a pesar de haber sido rebajado a tormenta tropical.

Además, inundaciones catastróficas desatadas por la tormenta tropical Harvey golpearon ayer a Houston, lo que obligó a los residentes de la cuarta ciudad más poblada de Norteamérica a huir de sus hogares en botes o a resguardarse ante la perspectiva de más días de lluvias “sin precedentes”.

El viernes por la noche, Harvey llegó a Texas y se convirtió en la tormenta más poderosa que arribó al estado en más de 50 años. Se espera que el número de muertos aumente ya que la tormenta provocó más inundaciones, tornados y un crecimiento de la marea.

Harvey causó severas inundaciones en calles de Houston ante el desborde de ríos y canales. En algunas áreas de la ciudad se registraron más de 760 milímetros de lluvia y se esperan más precipitaciones para los próximos días, precisó el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología. “Lo que estamos viendo es la inundación más devastadora en la historia de Houston. Estamos viendo niveles de lluvia sin precedentes”, remarcó Steve Bowen, especialista en jefe de meteorología en la firma de seguros Aon Benfield.

Las precipitaciones totales podrían alcanzar los 1270 milímetros en algunas áreas costeras de Texas hacia fines de la semana, el promedio de lluvia para un año entero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea ir mañana a Texas para informarse sobre los daños provocados por la tormenta, remarcó la portavoz de la Casa Blanca.

 

Etiquetas: aon benfieldBrentcasa blancadescensoDonald TrumpEstados UnidosharveyHoustonLondresmeteorologiaminerianymexpetroleosteve bowenTexastwitterwest texas intermediateWTI
Anterior

Buscan unificar y difundir los controles a las mineras

Siguiente

El 3° Congreso Argentino de Áridos tendrá lugar en Córdoba

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil