martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El país eleva sus metas de energías renovables y reducción de emisiones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Argentina se propone dejar de emitir para 2030 unas 109 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), el gas que retiene el calor solar y provoca el aumento de la temperatura en todo el mundo. Esta meta revisada, un poco más ambiciosa que elaborada por la gestión del gobierno anterior, fue presentada ayer en Marrakesh, donde se realiza el primer encuentro internacional después de la firma del Acuerdo de París de cambio climático. Ahora, si la Argentina recibiera financiamiento externo, ese objetivo se elevaría a 223 millones de toneladas de CO2, o sea, un 33 por ciento menos de emisiones. Las matemáticas de las metas de los países son complejas. La nuestra basa en un escenario llamado BAU (business as usual), que es un modelo de cómo crecería su contaminación de la atmósfera si no tomara ninguna medida para prevenir el cambio del clima. La gestión de Mauricio Macri decidió revisar toda la política del clima. Para ello, conformó un gabinete de cambio climático, que se reunió tanto a nivel ministerial como de secretarías. Las nuevas metas presentadas en Marruecos -donde se realiza la llamada COP22, la conferencia de la ONU que se ocupa del tema- son el resultado de ese trabajo. Lo que se había presentado antes era poco más que un dibujo para cumplir con acuerdos internacionales. Para 2030, la Argentina se plantea tener un 25% de energía renovable, un porcentaje mayor que el que prevé la actual ley, con lo cual, en corto tiempo el país tendrá un parque energético que estará repleto de granjas eólicas, solares y de biomasa: un paisaje totalmente nuevo. Fuente: Clarín.

Anterior

Mauricio Macri y Justin Trudeau acordaron cooperación en comercio y minería

Siguiente

Pampa Energía ya controla el 90% del paquete accionario de Petrobras Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil