La Argentina desembolsará una millonaria cifra para incorporar 1.917 megawatts (Mw) de potencia al parque generador de energía térmica, cuyo costo será un 32% más barata para el Estado que durante la anterior gestión del Gobierno nacional. «Esta fue una primera licitación y fue exitosa porque esperábamos recibir propuestas por 800 Mw de potencia pero se recibieron ofertas por 6.611 Mw, de los cuales se adjudicaron 1.917 Mw a precios promedio por unidad de potencia más baratos que durante la gestión anterior», explicaron a la agencia Télam fuentes del Ministerio de Energía y Minería. «La inversión estimada será del orden de u$s 1.530 millones de dólares y el precio promedio unitario del conjunto es de 21.833 u$s por Mw al mes, lo que representa un costo 32% inferior al contratado por la anterior administración», indicó el Ministerio de Energía de la Nación. Esta adjudicación fue informada a través del Boletín Oficial mediante la Resolución 155/2016, que con fecha 14 de junio de este año imparte formalmente las instrucciones para su implementación desde el Ministerio de Energía y Minería a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que es la operadora nacional en compra a los generadores y venta de electricidad a los distribuidores del sistema nacional. Las instrucciones emanadas del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, a cargo de Juan José Aranguren, llevan la firma del secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, quien también es presidente del directorio de Cammesa, una entidad constituida por el sector público y privado.
El país invertirá u$s 1.530 millones para generar energía un 32% más barata
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Ucrania y Estados Unidos suscriben memorando de entendimiento sobre acuerdo de minerales
por
Redaccion
21 de abril de 2025
Lithium Argentina y Ganfeng Lithium firman carta de intención para desarrollar región de Pozuelos-Pastos Grandes
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La australiana Galan Lithium asegura financiamiento para su proyecto Hombre Muerto West en Argentina
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025