Lejos de la sintonía fina , los subsidios a los sectores económicos otorgados por el Estado nacional aumentaron en el primer bimestre del año un 84,4% respecto del mismo período de 2012, de acuerdo con un informe dado a conocer ayer por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Como resultó habitual en los últimos años, la importación de combustibles fue el principal factor que marca el impulso a la suba en los subsidios económicos, al punto que el sector energético representó casi el 60% del total de las erogaciones. De acuerdo con el informe de la ASAP, de un total de $ 12.626,1 millones de subsidios otorgados a sectores económicos en el primer bimestre, $ 7.533,6 millones correspondieron a Energía y dentro de ese sector los principales destinos fueron Cammesa ($ 3.995,6 millones) y Enarsa ($ 2.650 millones). Cabe destacar que entre las transferencias a Cammesa y a Enarsa se distribuye el 88% de los subsidios a la energía. En términos de variación interanual, Cammesa registra una aumento del 74%, mientras que en el caso de Enarsa la variación es del orden del 93% interanual , señaló la ASAP. En un segundo escalón están las asignaciones al transporte, que aumentaron un 86,6%, con un total de $ 3.455,8 millones. En este sector, se registró una particularidad: el ítem concesionarios de trenes y subtes tuvo un alza del 173,7%, a pesar de que el Estado nacional dejó de subsidiar los pasajes de la red de subterráneos. Así y todo, el destino principal en Transporte siguen siendo los colectivos y los ómnibus urbanos e interurbanos, con $ 1.160 millones, a pesar de ser uno de los rubros con menores aumentos (14,3%). El significativo incremento del total de subsidios más que cuadruplica al observado en el primer trimestre de 2012, cuando el avance fue de 19,4%, así como el acumulado de todo ese año (21%). Sin embargo, el breve período de dos meses, no permite todavía afirmar que se estaría interrumpiendo la significativa desaceleración en el crecimiento de estos subsidios registrada en el 2012 , explicó la ASAP en su informe.
El sector energético se llevó el 60% de los subsidios
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
- Tags: energianewslettersubsidios
Noticias relacionadas

La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025