viernes 16 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Túnel de Agua Negra no corre peligro por la corrida cambiaria

Cuando muchas obras parecen entrar en dudas o incertidumbre de realización por la crisis económica que atraviesa el país, agravada por la corrida cambiaria, hay una que se presenta como la más importante de San Juan, la región y hasta del país que no corre esa misma suerte.

El Túnel de Agua Negra no corre peligro por la corrida cambiaria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando muchas obras parecen entrar en dudas o incertidumbre de realización por la crisis económica que atraviesa el país, agravada por la corrida cambiaria, hay una que se presenta como la más importante de San Juan, la región y hasta del país que no corre esa misma suerte. Se trata de la obra del Túnel de Agua Negra la obra que no corre peligro por un simple motivo que el ministro de Obras de la provincia, Julio Ortiz Andino, destacó.

El Túnel que, pese a su demora, se presenta como la gran obra prometedora del sector del país y apuntada a desarrollar la actividad económica, parece por estas horas ser una obra sin problemas económicos.
Es que Ortiz Andino sostuvo que el Túnel “es la única oferta que está íntegramente cotizada en dólar, así que no existe ningún problema”, cuando fue consultado acerca de si podía haber alguna modificación en cuanto al dinero y proyecto inicial.

Esto se presenta como una buena noticia, pese a que en la provincia no hay obras en peligro pero sí se tendrán que revisar algunos proyectos para readecuar el presupuesto. Es que también el Gobierno central tendrá que revisar y ajustar los números de otras obras de índole nacional que fueron presupuestadas en pesos porque muchas fueron superadas por los índices inflacionarios que impactan en la construcción.

En octubre del año pasado el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobó formalmente los recursos financieros, en dos préstamos, de USD 130 millones para la Argentina y de USD 150 millones para Chile, ampliables a USD 1500 millones, para permitir iniciar la construcción del Túnel de Agua Negra.
Esta operación financiará la construcción de los primeros segmentos del túnel, obra civil, caminos temporales y excavación de portales en ambos países.

Por otro lado, Ortiz Andino mencionó que “este viernes será la reunión oficial de Ebitan (Entidad Binacional Túnel de Agua Negra) después de que cambió el Gobierno en Chile”.
Además, el ministro de obras sostuvo que “esta reunión debería cerrar la etapa de precalificación. La idea es que la licitación se lance este año y se concluya durante el año que viene, por toda esta demora que hubo hasta el momento”.

 

Fuente: Diario Huarpe

Anterior

Iguacel encarará una profunda reforma en la política nuclear y busca generar confianza en el exterior

Siguiente

Buscan impulsar una minería sustentable para Chubut

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil