miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

En 2017 aterrizará una comitiva de industriales de la energía solar de todo el mundo

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo anunció John Smirnow, presidente del Global Solar Council. El máximo dirigente de la asociación internacional, acompañado de Marcelo Alvarez, Consejero del GSC y presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) contó sobre los planes de los inversores en el país.

¿Cómo funciona el mercado argentino? Proveedores del sector fotovoltaico, fabricantes de paneles solares, entre otros insumos y productos, desembarcarán en Argentina a principios de 2017, principalmente para analizar negocios e inversiones en el marco del lanzamiento de la licitación “Ronda 2” que se espera anuncie el Ministerio de Energía y Minería, entre febrero y mayo del próximo año.

Cómo todavía no está confirmada la fecha de la próxima subasta, desde el Global Solar Council aún tampoco programaron con detalle el viaje. Lo que está claro, según John Smirnow, es que el territorio nacional presenta un mar de oportunidades. “Es muy atractivo el mercado argentino”, valoró.

En una entrevista audiovisual, en el marco del ciclo “Protagonistas” que realiza Energía Estratégica, Smirnow y Alvarez, analizaron en detalle las perspectivas de la energía solar fotovoltaica, tanto en Argentina como en el mundo.

¿Habrá interesados en instalar fábricas? ¿Cómo se podrán resolver los conflictos comerciales entre China, Europa y Estados Unidos? Los dirigentes explicaron las gestiones que se están aplicando en este campo, con vistas a encontrar consenso sobre políticas comerciales.

“Queremos compartir nuestra experiencia”, ofreció Smirnow. En este sentido, evaluó las condiciones para avanzar en la reglamentación de la generación distribuida con energías renovables. ¿Cuál modelo es el más virtuoso? Los puntos a favor y en contra de aplicar tarifas promocionales o balance neto. “Depende de la política de cada mercado”, aclaró.

¿Qué rol tendrá la industria nacional en el crecimiento de la energía solar? Sobre este punto, Smirnow puso el eje en las políticas de Estado: “Depende del Gobierno”, expresó.

Una entrevista para conocer sobre las perspectivas de la tecnología que promete mayor desarrollo en las próximas décadas.

Anterior

Sin retenciones una ola de firmasllega a la puna a extraer litios

Siguiente

Crece la participación de traders de combustible importado en surtidores

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil