viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

En Jujuy, capacitan a pobladores de la Puna para prestar servicios en el Parque Solar

En Jujuy, capacitan a pobladores de la Puna para prestar servicios en el Parque Solar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pobladores de distintas comunidades de la Puna Jujeña, ubicadas en las zonas de influencia donde se desarrollará el ambicioso proyecto de construcción de un Parque Solar de 300 Megavatios, mantuvieron un encuentro con autoridades provinciales en el marco de capacitaciones que tendrán por objetivo generar mano de obra calificada y la puesta en marcha de los servicios a demandarse.

“Se está realizando el trazado de caminos que permitirá el acceso de los 1,2 millones de paneles solares provenientes desde China, entrando por el puerto de Antofagasta, por lo que estamos preparando a los pobladores para efectuar la prestación de distintos servicios como catering, transporte, entre otras actividades que se van a activar en esta zona”, señaló el secretario de Energía provincial, Mario Pizarro.
La reunión se llevó adelante con la participación de pobladores y comisionados municipales de las localidades de Susques, Pastos Chicos, Huáncar, Olaroz Chico y Puesto Sey, y, en la misma, se evaluó todo lo vinculado a la instalación del parque solar, según informó hoy la cartera productiva.

En ese sentido, Pizarro detalló que a los pobladores se los instruyó respecto de capacitaciones que llevará adelante el ministerio de Educación de la provincia, para lo que son los trabajos en planta y también para la generación de cooperativas que presten los servicios que serán requeridos.
A continuación, manifestó que el objetivo de que las comunidades aborígenes aledañas al parque fotovoltaico sean parte del proyecto y trabajen en la construcción del mismo, por instrucción del gobernador provincial, Gerardo Morales, para “el desarrollo social y económico de los pueblos de la Puna”. “Desde el primer momento en el que comencemos con la construcción de la planta se podrá ver a 800 personas trabajando en forma directa o indirecta. Será un cambio de la matriz productiva, aprovechando el sol que es una fuente inagotable de energía”, resumió Pizarro.

Por otro lado, en relación a los avances para el inicio de la construcción del parque, el director provincial de Vialidad, Hugo Montaño, indicó que “se viene desarrollando la construcción de un nuevo acceso, denominando Ruta Provincial 70 B, que será una vía de acceso única y diferenciada para todo lo que es el proyecto”.
“En estos momentos estamos trabajando en el sistema de seguridad para el trasporte de cargas y que el corredor se encuentre con las condiciones necesarias y también se resguarde la hacienda local de las comunidades”, explicó Montaño.

Finalmente, el funcionario puntualizó que “la fecha de apertura del corredor sería a fines de abril, luego de dotar los dispositivos seguridad que garantice una traza rectilínea desde el empalme con Ruta 42 hasta llegar a Cauchari”.

Etiquetas: Antofagastachinacucharifotovoltaicogeraldo moraleshuáncarhugo montañomario pizarromontañoolarozparque solarpastos chicospizarropuesto seypuna jujeñaSusquesvialidad
Anterior

Santa Cruz: petroleros privados paran el 26 de abril en reclamo de inversiones y de paritarias

Siguiente

Alejandro Bulgheroni: "Si tuviera menores costos, podría generar más trabajo"

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil