domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

En la antesala del invierno, Cammesa licitó la logística de combustible para usinas eléctricas

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cammesa recibió el 9 de junio las propuestas económicas de las empresas interesadas en encargarse de la logística de los barcos de combustible para el parque termoeléctrico. Se trata de un negocio millonario que en los últimos años fue cuestionado por la escasa información que existe en torno a la metodología de compra de combustibles y contratación de proveedores de servicios. En concreto, la empresa que administra el mercado eléctrico mayorista (MEM), que es controlada por el Gobierno, licitó el servicio de agencia marítima (agenciamiento) para los buques alijadores del fuel oil que consumen las usinas eléctricas.

Es toda una rareza en esta época del año.En plena antesala del invierno, cuando las centrales consumen más volumen de combustibles líquidos por la escasez de gas natural,no parece lo más lógico modificar el sistema logístico de combustibles. Así lo entienden, al menos, la mayoría de las fuentes consultadas por El Inversor Online.

“Lo raro es que lancen una licitación justo en el momento en que hace mas frío. Cambiar de caballo en medio del desierto es peligroso. Lo más racional hubiese sido lanzar esta compulsa en momentos de baja para que cualquier cambio de proveedor no afecte el normal abastecimiento de las terminales”, explicó un alto ejecutivo de una empresa de transporte marítimo.

La licitación de Cammesa alcanza sólo la logística del fuel oil. La de gasoil, que en la práctica es la moviliza mayor cantidad de barcos, quedará para más adelante. Según pudo averiguar este medio, la compulsa lanzada la semana pasada tiene algunas particularidades. En primer lugar, la validez de la oferta es por 60 días; es decir, Cammesa podría dar a conocer el ganador a mediados de agosto, con la mitad del invierno ya transitada. Segundo, la apertura de los sobres con las ofertas de las empresas interesadas es privada a diferencia, por ejemplo, de las licitaciones que realiza YPF.

“Además, Cammesa se reserva el derecho de ponderación de las ofertas bajo criterios que no están del todo explicitados”, advirtió un empresario que estudió el pliego hasta último momento.

Anterior

La YPF que inauguró la Presidenta estuvo clausurada 20 horas

Siguiente

San Juan: la ONU audita Veladero y Pascua Lama

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil