El equipo de Patagonia Gold comenzó a desarrollar una serie de reuniones con instituciones y vecinos para presentar en sociedad los estudios de factibilidad realizados entre el 2021 y 2022.
“Estamos presentando ante la sociedad lo que venimos haciendo para el futuro desarrollo de Calcatreu” señaló Alberto Carlocchia, gerente de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de Patagonia Gold, quien este lunes encabezó una serie de presentaciones que realizó la empresa ante instituciones y gremios de Jacobacci para dar a conocer los avances del proyecto Calcatreu, un yacimiento minero que se encuentra a unos 82 kilómetros al sur de Jacobacci.
Carlocchia estuvo junto a los geólogos Carlos Monjo y Marcelo Paolini y el representante de Relaciones Institucionales de la empresa, Ricardo Williams, en el Instituto Técnico Superior de Jacobacci, brindando una charla para alumnos y docentes, y en el Club Huahuel Niyeu, donde hizo lo propio con referentes de los gremios UOCRA y AOMA.
El proyecto Calcatreu fue descubierto hace 25 años en la zona de Lipetrén, en cercanías del Paralelo 42. Desde entonces distintas empresas han avanzando en estudios de exploración, pero nunca pudieron llevar adelante la explotación. En diciembre de 2017, la empresa de capitales nacionales Patagonia Gold, adquirió los derechos mineros de este depósito de oro y plata por una suma de 15 millones de dólares.
Desde entonces ha venido realizando distintas tareas de exploración y, entre el 2021 y 2022, cumplimentó el estudio de impacto ambiental y otros trámites inherentes el inicio de explotación. “Desde la parte empresarial se cumplimentaron todos los pasos. Si la autoridad de aplicación quiere empezar la etapa de evaluación, lo puede hacer” afirmó Carloquia.
Fuente: Fuerza Minera
Comentarios: