lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Enel invertirá US$ 130 millones en la producción de energía eólica en Chubut

Enel invertirá US$ 130 millones en la producción de energía eólica en Chubut
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ninguna de las grandes empresas energéticas con negocios en el país parece estar dispuesta a quedarse afuera de la oleada de inversiones en recursos renovables para generar electricidad, la iniciativa más popular que lanzó el Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren.

La compulsa que finalizó la semana pasada, denominada Renovar 2, sumó a un nuevo jugador que había quedado desairado en las ocasiones anteriores. Se trata de Enel, una empresa italiana que es líder en su rubro a nivel mundial y en el país es dueña de Edesur y de Central Costanera, entre otras compañías vinculadas al negocio eléctrico.

El presidente de Enel en el país, Maurizio Bezzecheri, celebró los resultados de la última licitación. «Fue una semana excepcional. Ganamos 100 megawatts (MW) en la Argentina y 1000 MW en Brasil. Estamos contentos con el desarrollo de los renovables», sostuvo.

Enel ganó un proyecto en Chubut (se llama Pampa), donde promete invertir US$ 130 millones. Para eso, ofreció vender la energía a US$ 40,25 el Mw/hora. Está muy por debajo de los entre US$ 70 y US$ 90 que cuesta generar hoy en el país, algo que le viene ocurriendo a los diversos participantes en las licitaciones de renovables.

«Tenemos hasta 120 días hábiles para firmar el contrato de suministro (PPA) a 20 años. Empezaremos en enero de 2019 y los pondremos en marcha en mayo de 2020. No podemos hacerlo antes porque se tiene que construir una línea de transmisión de refuerzo. Si eso estuviera listo, podríamos acelerar la puesta en marcha», agregó Bezzecheri.

La empresa realizará la operación mediante Enel Green Power, su división de energías renovables, que está dedicada al desarrollo y a la operación de energías limpias en 24 países, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía.

 

Fuente: La Nación

Etiquetas: americaargentinaasiabezzecheribrasilcentral costanerachubutedesurempresasEnelenel green powerenergiaeólicaEuropaJuan José ArangurenOceaniapampapparenovable
Anterior

Barrick y Shandong encaran renovación total de proveedores en Veladero

Siguiente

Chaco busca obtener el cupo necesario para producir bioetanol en 2018

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil